Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Hidalgo fortalece la preservación del patrimonio cultural material ante el Congreso

noviembre 20, 2025

Jorge Reyes anuncia avances en la jornada de bacheo en Pachuca

noviembre 20, 2025

Eduardo Medécigo enfrenta reclamos por fallas en el programa “Mano Dura contra la Basura” en Mineral de la Reforma

noviembre 20, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Con nuevas políticas ambientales, Hidalgo se transforma
Hidalgo

Con nuevas políticas ambientales, Hidalgo se transforma

Por octubre 19, 2023Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

Como parte del compromiso del gobierno de Hidalgo de trabajar de forma transparente, honesta y sencilla, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) Mónica Mixtega Trejo compareció ante la LXV legislatura del Congreso del Estado, para dar a conocer los resultados y avances en materia ambiental impulsados por la dependencia a su cargo.

Derivado de la glosa del primer informe de actividades del gobernador Julio Menchaca Salazar, la servidora pública resaltó la importancia de implementar acciones y estrategias focalizadas en las necesidades de cada región del estado, por lo que indicó que desde la Semarnath se inició una reestructuración en la forma de trabajar, para atender de primera mano los reclamos sociales que no se atendieren.

Brigadistas, funcionarios y alcaldes de diferentes regiones acudieron

En ese sentido, indicó que uno de los principales logros en materia ambiental de la presente administración estatal, es el aprovechamiento de los lodos estabilizados, conocidos como biosólidos, de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Atotonilco de Tula, que anteriormente se encontraban simplemente confinados en dicho espacio y que ahora son utilizados para el mejoramiento de suelos agrícolas dedicados a la producción de forrajes y cultivos en tres parcelas demostrativas ubicadas en Zempoala y Tula de Allende.

Así mismo, expresó que gracias a la suma de esfuerzos y el trabajo colaborativo que se ha tenido con los diferentes sectores de la sociedad, se llevó a cabo la rehabilitación y restauración vegetal del Jardín de los Hombres Ilustres en Pachuca. Lo anterior, con el objetivo de contribuir a la diversidad y sustentabilidad del paisaje urbano.

En tanto, en el ámbito de mejora regulatoria, la funcionaria estatal destacó la optimización en el proceso de evaluación de impacto ambiental, al reducir la cantidad de requisitos tanto de obra pública como privada. Además de brindar asesoría personalizada y cercana a 600 promoventes, en materia de impacto y riesgo ambiental.

Mientras que para mantener el ordenamiento ecológico del territorio, la Semarnath capacitó a los 84 municipios de la entidad en el “Uso y Aplicación de la Bitácora Ambiental” e “Inducción para la Formulación de los Programas de Ordenamiento Ecológico Territorial Local”, dando como resultado el interés\xa0; de diversas demarcaciones por contar con este instrumento de planeación, proyectando así el desarrollo de 8 programas de ésta índole.

Por otro lado, derivado de la firma de convenio de coordinación Proaire 2021-2030 entre Semarnath y el gobierno federal, a la fecha se han llevado a cabo 20 mesas de trabajo con los principales representantes de CFE, Pemex, industria cementera, industria calera y transporte público, donde de manera conjunta se están definiendo las estrategias para el cumplimiento de las metas de minimización de emisiones a la atmósfera.

Dichas acciones informadas forman parte de la implementación de una visión transformadora para impulsar el desarrollo sostenible de la entidad, que dé certeza a las y los hidalguenses para vivir y desarrollarse en un estado con seguridad hídrica, recursos naturales protegidos y calidad en el aire que respiran, entre otros beneficios; por los que se continúa trazando estrategias, en las que se pone como prioridad el cuidado al medio ambiente.

NULL
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Hidalgo fortalece la preservación del patrimonio cultural material ante el Congreso

noviembre 20, 2025

Jorge Reyes anuncia avances en la jornada de bacheo en Pachuca

noviembre 20, 2025

Eduardo Medécigo enfrenta reclamos por fallas en el programa “Mano Dura contra la Basura” en Mineral de la Reforma

noviembre 20, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Hidalgo fortalece la preservación del patrimonio cultural material ante el Congreso

noviembre 20, 2025

Jorge Reyes anuncia avances en la jornada de bacheo en Pachuca

noviembre 20, 2025

Eduardo Medécigo enfrenta reclamos por fallas en el programa “Mano Dura contra la Basura” en Mineral de la Reforma

noviembre 20, 2025

Naty Castrejón acompaña a integrantes del Parlamento Infantil Hidalgo 2025 en su toma de protesta

noviembre 20, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.