En su momento como candidato lo compartió con\n la población, actualmente y como desde hace décadas en su calidad de empresario\n local, Mario Hernández manifiesta su inquietud por coadyuvar con el progreso de\n Apan a través del turismo, pues se deben aprovechar las bondades naturales,\n culturales e históricas con que cuenta el municipio, destacó.
Señaló que en periodos vacacionales no hay un\n aumento significativo de las ventas, pues en contra parte disminuye el consumo\n de las familias, cuyos hijos acuden a la escuela, sin embargo dijo si se ve\n movimiento en el municipio de personas que lo visitan, sobre todo en plan\n familiar y eso ayuda a mantener activa la economía local.
Subrayó que fortalecer la infraestructura para\n que los visitantes se conviertan en turistas y alrededor de las lagunas en el\n municipio, así como en el corredor de haciendas, son acciones importantes que\n espera se realicen por parte de la próxima administración y aseguró que como\n comerciantes y empresarios de la región, hay disposición para apoyar y\n enaltecer el nombre de Apan en el ámbito turístico.
Curso de huertos familiares en Zapata
El Instituto de Capacitación para el Trabajo en\n Hidalgo (Icathi) Plantel Apan tiene en puerta el curso Establecimiento de un\n huerto familiar en el Vivero de Santa Bárbara, del municipio de Emiliano\n Zapata, que tiene como propósito brindar una opción de trabajo y contribuir al\n fortalecimiento de la cultura de cuidado del medio ambiente, señaló Enrique\n Pichardo, responsable de vinculación del plantel educativo.
El curso está planteado para una duración de 40\n horas, con fecha tentativa de inicio este 3 de agosto, sin embargo debe contar\n con al menos 15 alumnos para ponerse en marcha. Además de este curso, el Icathi\n tienen para habitantes de Emiliano Zapata las capacitaciones sobre cortes y\n peinados, así como aplicación de uñas acrílicas. Para mayor información sobre\n estos y otros cursos en la región, los interesados pueden comunicarse a los\n números 748 91 2 3521 y/o 775 784\n 5410.
Comienza la fiesta en Almoloya
El 2 de agosto de 1936, Almoloya fue uno de los\n últimos municipios de la entidad en adquirir esta categoría, luego obtendrían\n la denominación Emiliano Zapata, Atlapexco, Santiago Tulantepec, entre otros.\n Para conmemorar ese hecho histórico de hace 88 años, con el inicio del octavo\n mes del año comienza la fiesta en Almoloya.
Además de las acostumbradas atracciones de una\n feria, este fin de semana en el Foro del Pueblo se presentarán agrupaciones\n como Los Bybys, Saúl El Jaguar, Combo Seven, Liran Roll, Santo Remedio, Marco\n Flores y su Banda Jerez, entre otros. Además este viernes 2 de agosto se\n realizará el tradicional corte de pastel. Las autoridades locales destacan que\n serán eventos gratuitos.
