Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Infonavit en Hidalgo: Más de 134 mil acreditados beneficiados con el Nuevo Modelo de Cobranza Social
Hidalgo

Infonavit en Hidalgo: Más de 134 mil acreditados beneficiados con el Nuevo Modelo de Cobranza Social

Por julio 30, 2024Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

En los últimos seis años, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha implementado un Nuevo Modelo de Cobranza Social que ha impactado positivamente a más de 134 mil acreditados en el estado de Hidalgo, según lo revelado por Canek Vázquez, delegado regional del Infonavit.


Este modelo, promovido por el director general del Infonavit, Carlos Martínez, tiene como principal objetivo preservar el patrimonio de los derechohabientes mediante la oferta de soluciones de pago accesibles y financieramente viables. “Del total de soluciones de pago otorgadas, el 68% fueron reestructuras de crédito y el 22% correspondieron a conversiones de financiamiento de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos, a través del programa Responsabilidad Compartida”, explicó Vázquez. Esta estrategia busca aliviar la carga financiera de los acreditados y asegurar la protección jurídica de su patrimonio.


Canek Vázquez destacó que estas soluciones no solo han contribuido a mantener un índice de morosidad saludable, sino que también han incrementado el número de pagos por parte de acreditados que, debido a cambios en su relación laboral, ya no reciben descuentos vía nómina. “Ofrecer estas soluciones contribuye a mitigar el deterioro de las cuentas, genera la adopción continua de mejores prácticas de cobranza, mejora la interacción con los acreditados y amplía las posibilidades de regularización de créditos”, enfatizó el delegado regional.


Entre las soluciones destacadas se encuentran más de 13 mil Medidas de Apoyo por Covid, 7,419 descuentos por Liquidación Anticipada y casi 2 mil Apoyos Solidario Infonavit. Estos esfuerzos han sido clave para apoyar a los acreditados en tiempos difíciles y facilitar la regularización de sus créditos.


Compromiso continuo con los acreditados


Vázquez reiteró el compromiso del Infonavit con la atención de las diversas necesidades de sus acreditados, destacando la importancia de mejorar continuamente las condiciones de pago y regularización de créditos. “Desde su fundación en 1972, el Infonavit ha colocado más de 254 mil créditos en Hidalgo, fortaleciendo su rol como una institución clave en la provisión de vivienda adecuada y en la construcción de un patrimonio seguro para los trabajadores”, afirmó.


Para obtener más información sobre créditos, trámites y servicios, los interesados pueden consultar el sitio web [infonavitfacil.mx](http://infonavitfacil.mx) o visitar los Centros de Servicios Infonavit (CESI) en Pachuca, ubicados en Camino Real de la Plata No. 117, Zona Plateada, o en Tula, en la carretera Tula – Jorobas, km. 32.3, frente a la plaza Jardines. Los horarios de atención son de 8:30 a 14:30 horas, y se requiere presentar el Número de Seguridad Social (NSS) o número de crédito, junto con una identificación oficial vigente.

canek vazquez CESI Hidalgo infonavit Vivienda
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.