Hershey’s apostó por la innovación para crear una experiencia de consumo única. En Brasil, la marca presentó una edición especial de su línea Special Dark equipada con un sistema de seguridad que protege el chocolate de manos ajenas.
En alianza con ADT Security Solutions, Hershey’s desarrolló el “Unstealable Chocolate”, una barra que incluye una etiqueta con Bluetooth de Bajo Consumo (BLE). Cuando el producto se aleja de su dueño más allá de un radio preestablecido, el sistema envía una alerta inmediata al teléfono móvil con mensajes como: “Tu chocolate Hershey’s está en peligro; parece que no eres el único amante del chocolate cerca”.
Más que seguridad: comunidad e interacción digital
La iniciativa, creada por la agencia Publicis Brasil, busca mucho más que evitar el robo de golosinas. La marca quiere generar conversación en redes sociales, fomentar la interacción con los consumidores y reforzar su comunidad digital. A través de publicaciones divertidas, contenido en video e influencers, Hershey’s promueve una experiencia conectada, divertida y, sobre todo, personalizada.
Por ahora, este empaque solo se distribuye en Brasil, pero si la respuesta del mercado es favorable, podría llegar a otros países.
El caso de Hershey’s no es único. Marcas como Philadelphia también han apostado por la innovación con dispositivos como el “bagelizador”, un aparato casero que transforma cualquier pan en un bagel con solo activarlo.
Estas estrategias responden a un entorno donde los consumidores buscan experiencias más dinámicas y tecnológicas. Según McKinsey, la digitalización impulsa la personalización y amplía las oportunidades de conexión entre marcas y usuarios. Con un 69% de penetración de smartphones a nivel global en 2023, cada vez más marcas incorporan funciones digitales en sus productos, buscando no solo sorprender, sino también fidelizar a sus clientes.
