Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Lalo Medecigo disfruta mientras los crímenes continúan en Mineral de la Reforma

noviembre 18, 2025

Pachuca reubicará a comerciantes ambulantes a espacio exclusivo: Jorge Reyes

noviembre 18, 2025

Inician comparecencias del gabinete estatal ante el Congreso de Hidalgo

noviembre 18, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Crisis hídrica en México: sequía afecta al 75% del territorio nacional
Nacional

Crisis hídrica en México: sequía afecta al 75% del territorio nacional

Por octubre 21, 2023Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios2 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

La Ciudad de México y gran parte del país enfrentan un desafiante panorama hídrico debido a una preocupante escasez de lluvias que ha dejado las presas a niveles críticos. La capital mexicana, que depende en gran medida de estas fuentes de agua, se prepara para afrontar dificultades en el suministro de este recurso vital.

La Ciudad de México obtiene más del 25 por ciento de su suministro de agua de sus principales presas, incluyendo la Presa Villa Victoria y la Presa El Bosque, que han sido históricamente esenciales para abastecer a una de las áreas urbanas más grandes del mundo. Sin embargo, la falta de precipitaciones durante la temporada de lluvias ha dejado a estas presas a niveles considerablemente bajos.

El problema no se limita a las presas

La ciudad también depende en gran medida de la extracción de agua del acuífero del Valle de México. Este acuífero, que ya estaba disminuyendo debido a la sobreexplotación, se enfrenta a una presión aún mayor debido a la falta de lluvias. Esta combinación de factores representa una amenaza seria para el suministro de agua de la capital.

La sequía que afecta a la Ciudad de México es parte de un patrón más amplio que abarca el 75 por ciento del territorio mexicano. La falta de precipitaciones ha provocado la disminución de los niveles de agua en ríos, lagos y presas en todo el país, lo que impacta tanto en el abastecimiento de agua potable como en la agricultura.

Las autoridades de la Ciudad de México han implementado medidas de ahorro de agua, exhortando a la población a utilizar este recurso con responsabilidad y a reducir el desperdicio. Además, se han intensificado los esfuerzos para diversificar las fuentes de suministro de agua, incluyendo la desalinización y la recolección de agua de lluvia.

NULL
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

220 de 288 localidades afectadas por lluvias ya tienen acceso en México

octubre 27, 2025

Ventas de autos en México se mantienen estables con incremento del 0.3%

octubre 19, 2025

Julio Menchaca destaca el papel clave de Hidalgo en el desarrollo de México

junio 26, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Lalo Medecigo disfruta mientras los crímenes continúan en Mineral de la Reforma

noviembre 18, 2025

Pachuca reubicará a comerciantes ambulantes a espacio exclusivo: Jorge Reyes

noviembre 18, 2025

Inician comparecencias del gabinete estatal ante el Congreso de Hidalgo

noviembre 18, 2025

Jorge Reyes anuncia que no habrá pista de hielo este 2025

noviembre 18, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.