Según los datos de la Encuesta Nacional de\n Ocupación y Empleo (ENOE) correspondientes al periodo de septiembre a diciembre\n de 2023, el estado de Hidalgo mantiene una Tasa de Desocupación (TD) promedio\n de 1.9%, revelando una estabilidad laboral significativa. Estos resultados\n sitúan a Hidalgo 0.8 puntos porcentuales por debajo de la media nacional, que\n registró una TD del 2.7%. La información fue proporcionada por el secretario\n del Trabajo en la entidad, Oscar Javier González Hernández.
En el análisis específico para el último\n mes de 2023, Hidalgo se destacó a nivel nacional, ocupando el sexto lugar con\n la tasa de desocupación más baja. El secretario del Trabajo destacó que la TD\n comprende a aquellas personas que no tienen empleo, pero están activamente\n buscando oportunidades laborales.
Estas cifras, enfatizó González Hernández,\n son resultado de las acciones implementadas por el gobernador Julio Menchaca.\n Además, se resaltó la contribución de las mejores condiciones económicas a\n nivel nacional impulsadas por el gobierno federal, liderado por el presidente\n Andrés Manuel López Obrador. Estos indicadores reflejan la fortaleza y\n estabilidad del mercado laboral en la entidad.
El gobernador de Hidalgo ha respaldado\n inversiones históricas y políticas públicas eficientes, promoviendo el\n desarrollo del estado. La instalación de nuevas empresas no solo impulsa la\n economía, sino que también genera empleos formales que benefician a los\n trabajadores y sus familias. Este escenario requiere una colaboración efectiva\n entre los sectores público y privado, así como un enfoque en la formación y\n vinculación laboral para asegurar un mercado laboral robusto y sostenible.