Transportistas de distintas rutas del país confirmaron un paro nacional programado para este viernes 17 de enero a partir de las 9:00 horas. La protesta incluirá bloqueos en principales vialidades, entre ellas la autopista México-Pachuca,\xa0;generando una alerta para quienes transiten por estas zonas.
El objetivo del movimiento radica en exigir mayores medidas de seguridad ante los crecientes índices de violencia e inseguridad que afectan al gremio. Los transportistas han denunciado hechos delictivos como secuestros, extorsiones y homicidios, los cuales han ido en aumento en los últimos meses.
En un comunicado emitido por el colectivo Rutas Hermanas, se detalla que muchos conductores enfrentan cobros del “derecho de piso” por parte de grupos del crimen organizado. En casos extremos, la negativa a cumplir con estas extorsiones ha resultado en el asesinato de operadores.
“Estamos cansados de trabajar con miedo. No podemos continuar exponiéndonos a estos riesgos sin que las autoridades actúen de manera contundente”, expresó un representante de los transportistas.
Este paro nacional busca presionar a los gobiernos estatal y federal para implementar estrategias efectivas que garanticen la seguridad de los trabajadores del transporte público y las rutas que operan en todo el país.
Las autoridades han llamado al diálogo, aunque hasta el momento no se han alcanzado acuerdos para evitar la movilización. Conductores y usuarios se preparan para un día complicado, mientras que se espera un impacto significativo en la circulación de las principales vías afectadas por los bloqueos.
