Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Compromiso hidalguense: respaldo al derecho humano al agua
Hidalgo

Compromiso hidalguense: respaldo al derecho humano al agua

Por noviembre 25, 2024Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios2 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

Julio Menchaca Salazar, participó en la firma del Acuerdo Nacional por el Derecho al Agua y la Sustentabilidad, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Este acuerdo busca reconocer el agua como un bien nacional y garantizar su abasto para la población, promoviendo un uso sustentable.

Durante el acto, se destacó la necesidad de sanear los ríos Tula, Lerma y Atoyac, involucrando a 12 estados y más de 100 municipios. Menchaca Salazar enfatizó la colaboración con el Gobierno de México para eliminar fuentes de contaminación en el río Tula, regular descargas residuales y proteger tanto el medio ambiente como la salud de las comunidades cercanas.

Claudia Sheinbaum explicó que el acuerdo incluye ordenar concesiones, optimizar el agua destinada a riego, tratar adecuadamente aguas residuales y desarrollar planes estatales de infraestructura hídrica. Como resultado inicial, unidades de riego e industrias han devuelto más de 2,500 millones de metros cúbicos de agua para consumo humano, priorizando zonas con mayor estrés hídrico.

Además, empresas invertirán más de 21 mil millones de pesos para mejorar los procesos de tratamiento de agua. Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Semarnat, subrayó que este programa busca superar prácticas extractivistas y realizar trabajos de reforestación, restauración de suelos y recuperación de humedales en los ríos más contaminados.

Efraín Morales López, de la Conagua, destacó que la iniciativa establece un cambio de paradigma en la gestión hídrica, asegurando calidad, cantidad y sustentabilidad del agua. Este enfoque integral representa un paso hacia la justicia ambiental y la seguridad alimentaria.

Hidalgo información Menchaca noticias Sheinbaum
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.