Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Aperturan nuevos espacios laborales para grupos prioritarios
Hidalgo

Aperturan nuevos espacios laborales para grupos prioritarios

Por enero 3, 2025Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios2 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

La salud mental abarca el bienestar emocional, psicológico y social, y está influenciada por las experiencias cotidianas. En el caso de las personas con discapacidad, estas situaciones suelen presentar retos adicionales que pueden magnificar el impacto del estrés y las cargas emocionales.

Especialistas advierten que la discriminación y la falta de accesibilidad generan barreras significativas para este sector, afectando profundamente su salud mental. Estas limitaciones, sumadas al aislamiento social y la inseguridad, incrementan el riesgo de padecer ansiedad y depresión. La falta de inclusión y un trato igualitario intensifican estas dificultades, dejando a muchas personas fuera de los espacios educativos, laborales y sociales.

En Hidalgo, la Secretaría de Salud (SSH) trabaja para combatir estas desigualdades. Liderada por Vanesa Escalante Arroyo, la dependencia promueve la accesibilidad en espacios públicos y privados, asegurándose de que cuenten con las adaptaciones necesarias. Además, la SSH brinda atención especializada a través de los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA) en Tepeapulco, Ixmiquilpan, Pachuca de Soto, Huejutla, San Felipe Orizatlán y Tula de Allende.

Para quienes buscan orientación o apoyo, la Línea de la Vida, 800 911 2000, ofrece un recurso accesible y gratuito. La salud mental no debe ser un privilegio, sino un derecho garantizado para todos, independientemente de las condiciones físicas o mentales de cada individuo.

4o
Hidalgo información noticias Redes
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.