En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) reconoció un aumento en el consumo de drogas en Hidalgo.
Fue a través de un comunicado donde indicó que tan solo en el 2023 el 22.7% de las atenciones médicas entre jóvenes de 18 a 29 años tuvieron relación con el exceso de alcohol. Además la entidad ocupó el primer lugar a nivel nacional en el consumo de cristal.
Las autoridades indicaron que esto se debe a que se trata de un narcótico fácil de conseguir y de precio bajo, lo que permite que los jóvenes puedan adquirirlo. Ante ello es que el estado cuenta con seis espacios dedicados a la atención de este problema de salud.\xa0;
Los Uneme-Cecosama se encuentran en Pachuca, Ixmiquilpan, Tula, Huejutla, Tulancingo y\xa0;Tepeapulco. Este último cobra relevancia luego que expertos advierten de un preocupante incremento en la región.
Yazmín Vázquez, de la Instancia Municipal para la Prevención de Adicciones en Tepeapulco, dijo que hubo un 80% de incremento en el consumo de cristal entre adolescentes de los 10 a los 19 años.
Ante ello las autoridades recomiendan a las familias prestar atención a las actividades que tienen sus hijos, fomentar el diálogo y en caso de identificar adicciones atender de la mano de expertos.
