Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Cleptocracia vs Democracia – Los Pozos de Carlos Pozos – Lord Molécula
Lord molécula

Cleptocracia vs Democracia – Los Pozos de Carlos Pozos – Lord Molécula

Por agosto 6, 2024Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

LOS POZOS DE CARLOS POZOS

Amigas y amigos, cuando\n ustedes estén dando lectura a esta su columna, estaremos a un mes y días para\n que concluya la administración del presidente de todos los mexicanos, Andrés\n Manuel López Obrador, quien tomó las riendas de este gran país cuando la\n cleptocracia –que es la institucionalización de la corrupción– era el broche\n distintivo del peñismo y de los gobiernos neoliberales de este siglo y del\n anterior.

La cleptocracia en la\n presidencia de Enrique Peña Nieto fue el sistema de gobierno en el que\n su gabinete legal y ampliado utilizaron el poder de su autoridad para robar y\n apropiarse de los recursos y bienes propiedad del Estado mexicano –de todos los\n mexicanos– para el beneficio personal de una élite de empresarios, políticos y\n servidores públicos.

En el año 2018, el 1 de julio,\n 30 millones de mexicanos votamos por el hartazgo de la corrupción, por lo que\n se da la verdadera alternancia en el nuevo sistema democrático en México, en\n donde al Instituto Nacional Electoral (INE), no le quedó más que reconocer el\n contundente y apabullante triunfo de primer presidente que emergió de la\n izquierda progresista de México.

El Jefe de la Nación, López\n Obrador, desde su primera conferencia de prensa –el 1 de diciembre del año\n 2018, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional– comenzó poniendo en claro que\n el principal eje de su administración sería erradicar la cleptocracia en todo\n el país, que se dio al querer privatizar todo lo público que tenía el gobierno\n de la república, en beneficio de unos cuantos y en perjuicio de las mayorías.

Este combate en contra de\n cleptocracia hace que los recursos que se ahorraron de la corrupción se puedan\n destinar a nuevos programas sociales en favor de las clases menos favorecidas,\n programas que ya nadie podría quitárselos porque están constitucionalizados.

Han pasado 68 meses –de los 70\n previstos– de una buena conducción macroeconómica, para lo que fue elegido el\n presidente López Obrador, durante los cuales se dieron los primeros efectos\n reales de la lucha diaria en contra de la corrupción, “cáncer” que también hizo\n metástasis en el Poder Judicial mexicano y por ello el presidente de México,\n ante el reclamo de justicia por parte del pueblo y frente a las evidentes\n decisiones de jueces, magistrados y ministros de torcer la ley para darle\n “justicia” a quienes pagan por ella y otorgan la libertad o indulto de penas\n económicas, sobre todo los días sábados y domingos.

El titular del Poder Ejecutivo\n Federal, Andrés Manuel López Obrador, anunció el pasado 5 de febrero en el\n estado de Querétaro, que enviaría 20 contrarreformas. Entre ellas propuso que\n los integrantes del poder judicial (la Suprema Corte de Justicia de la Nación) sean\n elegidos en una consulta popular, para que se deban al pueblo y no a los\n intereses de quien tiene dinero para comprarlos. La tarea que les dejo, amigas\n y amigos, es reflexionar sobre el tema: ¿la justicia está llena de injusticias..?\n Hasta aquí\n con Los Pozos de Carlos Pozos. Y si desean que le haga su pregunta al\n Presidente de México en la conferencia de prensa “mañanera”, por favor\n háganmela llegar al correo: lordmolecularedacción@gmail.com; vía X a:\n @lordmoleculaoficial, o bien, visiten nuestro portal\n https://www.lordmoleculaoficial.com/ así como también pueden ver mi Canal Lord\n Molécula Oficial.

Carlos Pozos columna Lord Molécula política
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Congreso de Hidalgo fortalece derechos ciudadanos con nuevas reformas clave

septiembre 24, 2025

Trascendido: Garganta no tan Profunda (14 de agosto del 2025)

agosto 15, 2025

Trascendido: Garganta no tan Profunda (13 de agosto del 2025)

agosto 14, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.