La mañana del lunes 12 de mayo encontró a Hidalgo envuelto en un juego climático de claroscuros. Tras la seguidilla de aguaceros recientes, hoy las nubes se muestran más tímidas pero no se retiran completamente, dejando pasar rayos de sol entre cortinas de llovizna dispersa.
SMN alerta: “Las nubes guardan todavía algunas sorpresas”
Meteorólogos estatales advierten que aunque el cielo muestra treguas de claridad, la combinación de humedad residual y vientos altos podría desatar chubascos repentinos en cualquier momento. “Ese 10% de probabilidad no significa que sea uniforme – en algunas colonias caerán gotas mientras otras verán sol pleno”, explicó la técnico climática Adriana Romero durante el reporte matutino.
En Pachuca, los madrugadores sintieron el frío de 10°C que poco a poco cederá ante una tarde de 22°C. Mientras, en Mineral de la Reforma los termómetros rozaron los 9°C al amanecer, haciendo que muchos optaran por quedarse “cinco minutos más” bajo las cobijas antes de comenzar la semana.
Un estado, múltiples climas: la geografía térmica de Hidalgo
El contraste geográfico pinta un mapa térmico variopinto: desde los 8°C en Tulancingo que hacen visible el aliento al hablar, hasta los 33°C en Huejutla donde los ventiladores trabajan a toda marcha. En Tizayuca, los oficinistas viven el dilema matutino de elegir entre traje completo o ropa más ligera para sortear el salto de 11°C a 26°C.
“En Tula no sabemos si llevar sombrilla o lentes de sol – al final terminamos cargando ambos”, compartió don Javier, un taxista que recorre diariamente la zona de los Atlantes. Sus palabras resumen bien el carácter cambiante del clima local, donde los parabrisas oscilan entre gotas y polvo en cuestión de minutos.
Protección Civil mantiene activos sus protocolos preventivos, especialmente en zonas como Ixmiquilpan y Actopan, donde los suelos ya saturados podrían causar problemas con nuevas precipitaciones. “Tenemos brigadas listas y camiones de volteo preparados”, confirmó el coordinador regional Omar Hernández.
Claves para hoy:
-
Las lloviznas actuarán como “fantasmas climáticos”: aparecen y desaparecen sin aviso
-
La amplitud térmica exigirá vestimenta adaptable
-
Transportes escolares y urbanos operan con normalidad
-
Mercados y tianguis mantienen sus áreas cubiertas
Los campesinos de la región mixteca aprovechan para secar semillas en los intervalos soleados, mientras en las calles de Pachuca los vendedores de paraguas hacen su agosto en mayo, ofreciendo “los que se doblan y caben en cualquier bolsa”.
El parte meteorológico sugiere que este baile entre sol y lluvia podría extenderse hasta mediados de semana, cuando se espera la llegada de un nuevo sistema frontal. Por ahora, Hidalgo vive un día donde el clima parece decidido a mantener a sus habitantes en vilo, recordando que en mayo, ni la ropa más ligera ni el paraguas más pequeño pueden darse por descartados.
