El Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (Citnova) consolidó en 2024 un año de importantes avances a través de programas inclusivos y visionarios, fortaleciendo la formación académica y científica en áreas estratégicas para el desarrollo estatal y nacional.
Bajo el lema “Hidalgo será potencia”, Citnova lanzó cuatro convocatorias del programa “Becas para la formación de capital humano hidalguense en estudios de posgrado”. Estas becas estuvieron dirigidas a estudios presenciales de maestría, estancias cortas de investigación, especialidades y posdoctorados, tanto en instituciones nacionales como internacionales.
Las áreas prioritarias incluyeron disciplinas de vanguardia como Nanomateriales, Blockchain, Inteligencia Artificial, Energías Alternas, Biotecnología, Política Pública y Medio Ambiente, entre otras. Este esfuerzo permitió que 99 hidalguenses fueran admitidos en instituciones de alto prestigio académico, superando los 88 beneficiarios de la edición anterior.
El programa contó con una inversión de 20 millones de pesos aprobada por la Secretaría de Hacienda, reflejando el compromiso de Citnova con la visión estratégica del gobernador Julio Menchaca Salazar y el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028.
Estas acciones reafirman el compromiso del Consejo con la comunidad académica y científica, posicionando a Hidalgo como un referente nacional en la promoción de talento humano y en la consolidación de una economía basada en el conocimiento.
