\u200b
En el arranque de este nuevo año, los precios de los pastes en Pachuca y su zona metropolitana han experimentado un\n incremento del 5%, pasando de 22 a 23 pesos, según informaron las principales\n empresas pasteras a través de un comunicado. Este aumento se suma al ajuste de\n un peso registrado apenas en octubre del año pasado.
Las compañías explicaron que el alza responde a un aumento\n en los costos de los ingredientes para la elaboración de estos tradicionales\n alimentos, que son ampliamente consumidos por la ciudadanía en la región.\n Señalaron que, a pesar de la reciente alza, durante la pandemia de Covid-19\n mantuvieron las tarifas estables, a pesar del encarecimiento de insumos como\n las harinas debido al crecimiento de la inflación general.
El incremento, que comenzó esta semana, ha generado\n inquietud entre los comerciantes y consumidores. Los vendedores expresaron su\n esperanza de que este sea el único ajuste de precios para este año. Sin\n embargo, algunos consumidores consideran que las empresas deberían haber\n comunicado con anticipación este aumento, ya que afecta significativamente el\n gasto familiar al adquirir varias piezas.
Los pastes, representan una opción alimentaria que suelen adquirir regularmente los hidalguenses de la zona metropolitana debido a su accesibilidad económica, sin embargo el incremento al precio de este alimento constantemente, temen pueda repercutir en su consumo.\xa0;
Los comerciantes, solicitan comprensión a\n los clientes, argumentando que los precios de los ingredientes experimentan\n incrementos cada inicio de año. Aseguraron que, a pesar de este ajuste, no\n contemplan más aumentos para el resto del año.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC),\n elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), refleja\n que el inicio de este año ha traído consigo un encarecimiento en los precios de\n productos de la canasta básica, como harinas, papa, frijol, cebollas, chiles,\n entre otros, elementos fundamentales en la elaboración de los pastes, que son\n uno de los alimentos más consumidos en la zona metropolitana de Pachuca.