Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » UTVAM fortalece colaboración interinstitucional en Ciencias Ambientales y Energías
Hidalgo

UTVAM fortalece colaboración interinstitucional en Ciencias Ambientales y Energías

Por mayo 9, 2024Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

La Universidad Tecnológica de la Zona Metropolitana del Valle de México (UTVAM) fue sede del conversatorio “Ciencias Ambientales y Energías Fortaleciendo la Colaboración Interinstitucional”, organizado por el cuerpo académico en formación del programa educativo Tecnología Ambiental “Tecnologías de las Ciencias Ambientales”, de dicha casa de estudios.\xa0;

En la actividad participaron investigadores, expertos y profesionales de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Hidalgo y de la Universidad Politécnica de Pachuca.

El objetivo fue promover el intercambio de conocimientos, experiencias e investigaciones en torno a la tecnología, ciencias ambientales y energías, de manera que se fortalezca la colaboración entre las tres instituciones educativas.

Durante el encuentro se abordaron temas de proyectos de investigación de los cuerpos académicos “Fuente de Energía y Sólidos Cristalinos Aplicado en Dispositivos Optoelectrónicos” y “Manejo de sistemas agro-biotecnológicos sustentables”.

Para Gilgamesh Luis Raya, investigador de la Universidad Politécnica de Pachuca, la realización de estas actividades es fundamental para fomentar la vinculación entre investigadores en el estado, y así generar diferentes proyectos en conjunto que beneficien a la población.

“Venir a instituciones como la UTVAM, donde encontramos investigaciones relevantes en las áreas de Programas Nacionales Estratégicos del Conahcyt (Pronaces), tiene entre sus funciones sustantivas articular las capacidades científico-técnicas con otros actores sociales, del sector público o privado, para alcanzar metas de corto, mediano y largo plazo que conduzcan a la solución de problemáticas”.\xa0;

Agregó que “esta colaboración nutre y nos beneficia en el sentido de que colaboramos con ellos, aprendemos y generamos sinergias para el desarrollo y beneficio de nuestras propias investigaciones”.

Por su parte, Diego Adrián Fabila Bustos, profesor investigador de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Hidalgo, comentó que este tipo de eventos son fructíferos tanto para la comunidad estudiantil como para los propios investigadores, ya que el trabajo conjunto entre universidades trae grandes ventajas, y el intercambio de ideas y proyectos, permiten resolver problemas en beneficio de la población.

En su intervención, Adrián Fabila presentó un proyecto enfocado en el sector médico, y cuyo objetivo es colaborar en la detección y tratamiento de enfermedades.\xa0;\xa0;

\xa0;

Por último, Alejandro Valdés Calderón, profesor investigador de UTVAM, manifestó que el evento fue enriquecedor, “ya que todos traen un enfoque hacia las ciencias ambientales, electrónica y realidad aumentada, esto nos deja como enseñanza que todos necesitamos de todos, como en la vida, para buscar soluciones en beneficio de nuestra gente”, concluyó.\xa0;\xa0;\xa0;\xa0;

Durante el conversatorio se trataron diversos temas ambientales que son relevantes para repensar la situación del planeta en los próximos años, y cuál deberá ser el objetivo para construir una sociedad verdaderamente sostenible.

Educación Hidalgo SEPH
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.