En un esfuerzo por fortalecer la capacidad\n de respuesta ante situaciones críticas, la secretaria de Salud Estatal (SSH) de\n Hidalgo, María Zorayda Robles Barrera, encabezó la inauguración del\n curso-taller “Emergencias Sanitarias para Atención de Eventos”.\n Dirigido a los brigadistas de la Comisión para la Protección contra Riesgos\n Sanitarios del Estado de Hidalgo (COPRISEH), esta capacitación busca dotar al\n personal de herramientas esenciales para abordar emergencias sanitarias con\n eficacia.
La formación tiene como objetivo preparar a\n los participantes para la atención oportuna y organizada en escenarios de\n desastres naturales, brotes de enfermedades infecciosas, eventos de\n concentración masiva y exposición a otros agentes. Además, se hace hincapié en\n el correcto llenado de formatos específicos para cada tipo de evento.
Durante la ceremonia inaugural, la secretaria\n de Salud, María Zorayda Robles, subrayó que Hidalgo no está exento de enfrentar\n adversidades que pongan en riesgo la salud pública. En este sentido, la\n actualización constante de conocimientos se presenta como fundamental para\n hacer frente a los desafíos que las emergencias sanitarias puedan plantear.
Robles Barrera elogió las acciones\n emprendidas por la COPRISEH, destacando su compromiso inquebrantable con el\n derecho humano a la salud. Asimismo, resaltó la eficacia de la comisión en la\n implementación de medidas preventivas y de control durante situaciones de\n emergencia, subrayando la importancia de la toma de decisiones rápidas para\n limitar la propagación de enfermedades y proteger a la población.
La funcionaria hizo un llamado al personal\n de la COPRISEH para coordinarse estrechamente con epidemiólogos, enfatizando la\n necesidad de obtener información precisa y oportuna para notificar e intervenir\n ante posibles riesgos sanitarios.
Entre los temas abordados durante el curso\n se incluyeron la “Actualización de los formatos de atención a emergencias\n sanitarias”, el “Estudio de brote” y la “Atención a\n eventos”, entre otros. Esta iniciativa refleja el compromiso continuo de\n Hidalgo en fortalecer su capacidad de respuesta ante contingencias, asegurando\n así la protección efectiva de la salud pública.