La Comisión Estatal de Aguas (CEA) de Querétaro informó que este viernes iniciará el desfogue de la presa Zimapán, medida instruida por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), lo que provocará la suspensión del Sistema Acueducto II, encargado de abastecer al 40% de la población de la zona metropolitana. Como consecuencia, el suministro de agua potable registrará afectaciones e irregularidades durante varios días.
Llamado al ahorro y medidas de mitigación
El vocal ejecutivo de la CEA, Luis Alberto Vega Ricoy, exhortó a la ciudadanía a extremar medidas de ahorro y almacenamiento de agua. Explicó que, aunque se habilitarán pozos de respaldo y esquemas de tandeo, habrá zonas donde la geografía dificulte el acceso al servicio por las redes tradicionales, por lo que se reforzará el suministro con pipas.
“Esta medida del gobierno federal implicará escasez de agua, por lo que hacemos un llamado urgente a la población a tomar precauciones inmediatas”, señaló Vega Ricoy.
Distribución de pipas en zonas críticas
La CEA anunció que se habilitarán 100 pipas que operarán de forma permanente mientras dure el desfogue de la presa Zimapán. Estas unidades atenderán principalmente la zona norte de la capital y otras áreas críticas, con el objetivo de garantizar agua suficiente para cubrir necesidades básicas.
La dependencia destacó la importancia de mantenerse informados a través de canales oficiales, donde se darán a conocer las rutas de distribución y los avances en la normalización del servicio.
Colonias que tendrán afectaciones
Entre las colonias que verán interrumpido el servicio de agua potable se encuentran: 10 de Abril, 2 de Abril, 5 Halcones S.J.A., Álamos del Lago, Álamos I Sección Poniente, Álamos II, Álamos III, Altos de San Pablo, Amalia Solórzano, Ampliación Bosques de la Hacienda, Ampliación Las Américas, Ampliación Ricardo Flores Magón y Ampliación Sergio Villaseñor, entre otras.
