La reciente\xa0;explosión de una pipa de gas L.P. en Iztapalapa, Ciudad de México, encendió las alertas en entidades vecinas. En respuesta, la\xa0;Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Hidalgo\xa0;anunció el fortalecimiento de la vigilancia en carreteras estatales y federales, con el fin de prevenir accidentes que pongan en riesgo a la población.
El subsecretario de Protección Civil estatal,\xa0;Román Bernal Díaz, informó que se mantiene un\xa0;trabajo permanente de monitoreo en vías de comunicación, donde participan de manera conjunta la\xa0;Guardia Nacional, la\xa0;Secretaría de Energía (Sener)\xa0;y la\xa0;Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), encargadas de regular el movimiento de pipas en territorio federal.
Aunque no existe un censo exacto del número de pipas que cruzan diariamente por Hidalgo, el funcionario reconoció que\xa0;la circulación de unidades transportadoras de gas y combustibles es constante, sin restricciones de horario, lo que incrementa la necesidad de supervisión.
Hidalgo, punto estratégico para el transporte de combustible
Hidalgo es una de las entidades con más vías de comunicación, tanto estatales como federales, además de contar con una refinería. Estas características lo convierten en un estado estratégico en el\xa0;transporte de gas L.P. y gasolina, con un flujo de unidades las 24 horas del día, los siete días de la semana.
La presencia de estas rutas incrementa la responsabilidad de las autoridades locales para evitar riesgos asociados a fugas, accidentes o explosiones similares a la registrada en la capital del país.
Restricciones en transporte público al cargar combustible
Bernal Díaz también recordó que existe una prohibición expresa para que\xa0;unidades de transporte público\xa0;—incluidos autobuses, microbuses y taxis—\xa0;realicen cargas de combustible mientras trasladan pasajeros.
El subsecretario explicó que esta medida busca evitar riesgos a los usuarios, ya que la\xa0;carga de gasolina con pasaje a bordo\xa0;representa una práctica peligrosa y sancionada por la legislación vigente.
“Todas las unidades deben cargar combustible libres de pasaje, incluso los taxis”, recalcó el funcionario, al tiempo que señaló la necesidad de\xa0;mayores inspecciones y sanciones\xa0;para garantizar el cumplimiento de la norma.
Coordinación para reforzar la seguridad
La estrategia de vigilancia forma parte de un esquema de\xa0;coordinación interinstitucional\xa0;que incluye inspecciones periódicas, operativos de seguridad y la supervisión del cumplimiento de las normas de transporte de combustibles.
Las autoridades subrayaron que estas acciones no solo buscan\xa0;evitar explosiones de pipas en Hidalgo, sino también proteger la seguridad de automovilistas, transportistas y comunidades cercanas a las carreteras.
