El día de ayer, el Gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca\n Salazar, se reunió con su gabinete para abordar asuntos relacionados con la\n administración estatal y para evaluar posibles renuncias de funcionarios que\n buscan candidaturas en el proceso electoral de 2024.
Julio Menchaca expresó que el partido Morena no exige la\n separación de los cargos públicos o de elección popular para aquellos que\n aspiren a candidaturas a la diputación federal o senaduría, al menos durante la\n primera etapa, que concluye el 3 de noviembre.
Uno de los funcionarios que ha manifestado su intención de\n buscar una candidatura es Santiago Nieto Castillo, quien se desempeña como\n encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo\n (PGJEH). Desde el 29 de octubre, Nieto Castillo anunció su registro para\n competir por una senaduría en el estado de Querétaro, de donde es originario.
Además, la secretaria de Bienestar e Inclusión Social, Simey\n Olvera Bautista, y la titular de Cultura, Tania Meza Escorza, también\n expresaron su interés en buscar candidaturas. Olvera Bautista tiene la mira\n puesta en una candidatura para diputada local en uno de los dos distritos\n capitalinos.
El proceso de registro de candidaturas se habilitó el 1 de\n noviembre y concluirá el 3 de noviembre a las 23:59 horas. Para las\n candidaturas por el principio de representación proporcional, el plazo comenzará\n el 20 de noviembre a las 00:00 horas y finalizará el 25 de noviembre a las\n 23:59 horas. Los resultados de los registros aprobados se darán a conocer hasta\n el 18 de enero de 2024. La comunidad estará pendiente de los desarrollos\n políticos en Hidalgo a medida que se acerquen las elecciones de 2024.