Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Lalo Medecigo disfruta mientras los crímenes continúan en Mineral de la Reforma

noviembre 18, 2025

Pachuca reubicará a comerciantes ambulantes a espacio exclusivo: Jorge Reyes

noviembre 18, 2025

Inician comparecencias del gabinete estatal ante el Congreso de Hidalgo

noviembre 18, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Inauguración a medias de la Megafarmacia del Bienestar en Huehuetoca, Estado de México
Nacional

Inauguración a medias de la Megafarmacia del Bienestar en Huehuetoca, Estado de México

Por diciembre 30, 2023Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

Aunque el presidente Andrés Manuel López\n Obrador la describió como “quizá la más grande del mundo”, la\n realidad de su puesta en marcha deja mucho que desear.

El complejo, que pretende abastecer de\n medicamentos a hospitales y centros médicos en todo el país, inició operaciones\n con apenas 18 mil piezas de medicamentos. Estos productos llenaron solo\n parcialmente los anaqueles de algunos espacios dentro de la extensa\n instalación, que aún se percibe inmensa y vacía.

A pesar de la promesa de acabar con el\n desabasto, la megafarmacia no parece estar ni siquiera cerca de cumplir con su\n capacidad real, ya que el almacén está ocupado solo en un 20%. Más de 90\n millones de ciudadanos con seguridad social podrán realizar llamadas para\n solicitar medicamentos, pero hasta ahora no se ha observado ningún vehículo\n dedicado específicamente al transporte de medicinas.

El espacio, que abarca 45 hectáreas, cuenta\n con nueve techadas, destacando una bodega de almacenamiento de red seca de\n 5,500 metros cuadrados para biológicos que pueden permanecer a temperatura\n ambiente. A pesar de las dimensiones, el almacén parece estar subutilizado, con\n apenas una decena de empleados realizando tareas diversas.

Aunque en el primer día se documentó el\n ingreso de 18 mil piezas de medicamentos, se espera contar con mil 438 claves,\n abarcando así todas las medicinas disponibles. Sin embargo, casi el 80% de los\n anaqueles luce vacío, evidenciando la falta de abastecimiento.

Tras la inauguración, los ciudadanos\n tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones. Mientras algunos\n expresaban su admiración al presidente, otros externaban dudas sobre la\n capacidad real de la megafarmacia para solucionar el desabasto.

A pesar de las críticas, el almacén ya\n cuenta con certificación de la Cofepris, medidas sanitarias, red de extintores,\n salidas de emergencia y un piso epóxico conforme a los estándares\n internacionales de salud. No obstante, el área dedicada a la red fría para\n medicamentos de alta especialidad y los que requieren bajas temperaturas tiene\n más refrigeradores y megacongeladores vacíos que ocupados.

La Megafarmacia del Bienestar también\n cuenta con un Centro de Comando, Comunicación, Control e Inteligencia, equipado\n con un call center de 20 operadores. En las primeras tres horas de operación,\n se recibieron 200 llamadas de derechohabientes del IMSS, ISSSTE e\n IMSS-Bienestar que no lograron surtir sus recetas.

A pesar de los desafíos evidentes en su\n implementación, el presidente López Obrador y su equipo confían en que esta\n megafarmacia representará una transformación total del sistema de salud en\n México. Sin embargo, la realidad del primer día de operaciones sugiere un\n camino lleno de retos para cumplir con esta ambiciosa visión.

NULL
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

220 de 288 localidades afectadas por lluvias ya tienen acceso en México

octubre 27, 2025

Ventas de autos en México se mantienen estables con incremento del 0.3%

octubre 19, 2025

Julio Menchaca destaca el papel clave de Hidalgo en el desarrollo de México

junio 26, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Lalo Medecigo disfruta mientras los crímenes continúan en Mineral de la Reforma

noviembre 18, 2025

Pachuca reubicará a comerciantes ambulantes a espacio exclusivo: Jorge Reyes

noviembre 18, 2025

Inician comparecencias del gabinete estatal ante el Congreso de Hidalgo

noviembre 18, 2025

Jorge Reyes anuncia que no habrá pista de hielo este 2025

noviembre 18, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.