Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Avanzan proyectos de tratamiento de agua en empresas
Hidalgo

Avanzan proyectos de tratamiento de agua en empresas

Por junio 19, 2024Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

Carlos Henkel Escorza, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Hidalgo, anunció avances significativos en proyectos de tratamiento de agua y la atracción de nuevas inversiones para el estado. Con la implementación de plantas tratadoras de agua residual, se busca aumentar el volumen de agua disponible para la instalación de más empresas en la región.

“Con estos proyectos de tratamiento de agua, tendremos volúmenes importantes de este vital líquido, lo que permitirá atraer más empresas a nuestro estado,” afirmó Henkel. Además, destacó la disponibilidad de energía en las regiones de Tula y Tepeji, derivada de la cercanía con el Valle del Mezquital, que cuenta con importantes volúmenes de agua utilizables.

Henkel subrayó el enfoque en la atracción de empresas del sector logístico, que demandan menos agua. “Estamos buscando mayores inversiones logísticas, especialmente en regiones con limitaciones hídricas. La construcción de una planta tratadora de aguas residuales en la zona metropolitana, proyectada por Casim, nos permitirá utilizar líneas moradas para atraer estas inversiones,” explicó.
Henkel Escorza, señaló que recientemente se reunieron con encargados de Grupo Modelo, cuya empresa vierte 2 millones de metros cúbicos de aguas tratadas.

Dijo que actualmente ya se instaló una garza de llenado de pipas, para poder bombear agua, extraerla y llevarla en primera instancia a través de carros cisterna a las empresas del Altiplano, específicamente en los municipios de Emiliano Zapata y Apan.

Aseveró que posteriormente sumarán esfuerzos para desarrollar todo un proyecto con recursos federales para generar una línea de conducción y una nueva planta de tratamiento para toda la zona industrial de Ciudad Sahagún.

Además de que en Pachuca y en la zona metropolitana, la Comisión de Agua y Alcantarillado de Servicios Intermunicipales (Caasim) informó que está desarrollando y que pronto iniciará la construcción de unas líneas moradas para poder abastecer a la zona industrial de Platah, con este líquido de agua tratada.

Todo ello, con la finalidad de reducir el estrés hídrico “que sabemos aqueja a nuestro estado”.

Por otra parte, el funcionario reveló que se realiza la construcción de nuevas zonas industriales, detallando que en Ciudad Sahagún están por iniciar la edificación de un parque industrial en 50 hectáreas que son propiedad del gobierno del estado, para albergar micro y pequeñas empresas.

Estas micro y pequeñas empresas son proveedoras las grandes industrias tractoras como Alstom, Greenbrier y todas aquellas que desarrollan productos metalmecánicos, ferroviarios y automotrices en esta región de la entidad.

Henkel Escorza agregó que ya cuentan con 42 cartas de intención para desarrollar y que las empresas se sumen a este proyecto de este parque industrial.

El tema de la energía también es una prioridad. “Aunque la energía es viable en la región, se requieren obras de infraestructura importantes. Hemos presentado proyectos ante el gobierno federal para buscar la inversión necesaria en infraestructura eléctrica,” señaló Henkel.

Muchas empresas en Hidalgo ya reutilizan su propia agua en varios procesos antes de desecharla, contribuyendo a la sostenibilidad y eficiencia hídrica. “Hasta ahora, no hemos tenido noticias de que alguna empresa haya sufrido por falta de agua. En cuanto a energía, estamos bastante bien, a pesar de algunos apagones a nivel nacional que han afectado a las empresas. La mayoría cuenta con plantas de emergencia que les permiten seguir operando,” aseguró Henkel.

Agua Empresas Hidalgo
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.