El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reporta por tercer día consecutivo temperaturas récord en Hidalgo, con máximas de 38°C y mínimas probabilidades de lluvia. Solo dos municipios tendrían precipitaciones aisladas.
Zona metropolitana con calor intenso pero estable
Pachuca amaneció con 13°C, pero el termómetro escalará hasta 27°C hacia las 16:00 horas. No habrá lluvias (0% de probabilidad) y el viento mantendrá una velocidad media de 19 km/h. En Mineral de la Reforma, el panorama es similar: mínima de 12°C, máxima de 27°C y humedad del 28%, sin lluvias a la vista.
El Valle de Tulancingo enfrentará una sensación térmica gélida al amanecer (7°C) que se transformará en 27°C al mediodía. Vientos de 18 km/h y humedad del 35% completan el escenario, con cielos totalmente despejados.
Regiones con mayor riesgo: calor agudo y mínimas lluvias
Tizayuca, en el Valle de México, oscilará entre 12°C y 29°C. Aquí existe un 5% de probabilidad de chubascos, con vientos de 18 km/h y baja humedad (22%). Tula de Allende, en contraste, registrará un calor más extremo: de 12°C a 31°C, misma probabilidad de lluvia (5%), pero con mayor intensidad en el viento (19 km/h).
La zona más crítica es Huejutla, donde el mercurio subirá hasta 38°C tras un amanecer a 22°C. Sin lluvias pronosticadas y con vientos leves (11 km/h), la Huasteca hidalguense será la región más afectada por la ola de calor.
Recomendaciones urgentes
Las autoridades insisten en:
-
Hidratación constante
-
Evitar exposición solar entre 11:00 y 16:00 horas
-
Usar bloqueador solar FPS 50+
-
Vestir ropa ligera y clara
Este patrón climático persistirá al menos 72 horas más, según modelos del SMN. Agricultores y sectores vulnerables ya reportan afectaciones iniciales por la sequía atípica.
