En un esfuerzo por mitigar los efectos de la protesta generalizada que ha paralizado el servicio de transporte colectivo en Tizayuca, alrededor de 25 unidades pertenecientes al Gobierno Municipal fueron habilitadas temporalmente como transporte público para brindar servicio a los habitantes afectados. Esta medida se implementó tras la protesta de combis y taxis en contra de los mototaxistas, lo que ha generado una situación de crisis en la movilidad urbana en diversas comunidades del municipio.
Las unidades, que fueron asignadas por distintas dependencias municipales como la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Protección Civil y Bomberos, así como la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tizayuca (CAAMTH), operaron en áreas estratégicas como el fraccionamiento Haciendas de Tizayuca, Rancho Don Antonio Quma, la comunidad El Cid y Los Héroes Tizayuca. Esta iniciativa buscó garantizar la movilidad de los residentes afectados por la suspensión del servicio de transporte colectivo.
El servicio prestado por las unidades del municipio se llevó a cabo en un horario comprendido entre las 4:00 y las 8:30 horas, periodo durante el cual el servicio colectivo regular se encuentra temporalmente paralizado debido a las demandas de los transportistas. Los ciudadanos que dependen del transporte público para sus desplazamientos diarios se vieron beneficiados por esta medida de emergencia, que les permitió continuar con sus actividades cotidianas.
La alcaldesa de Tizayuca, Susana Ángeles Quezada, supervisó personalmente las actividades relacionadas con la habilitación de las unidades municipales como transporte colectivo temporal. Su presencia en el terreno evidencia el compromiso del Gobierno Municipal con el bienestar y la seguridad de los ciudadanos, así como su determinación para encontrar soluciones efectivas ante situaciones de crisis que afectan a la comunidad.
Aunque esta medida temporal ha ayudado a aliviar la situación de movilidad en algunas zonas de Tizayuca, se espera que las autoridades competentes continúen trabajando en la búsqueda de una solución permanente y justa para todas las partes involucradas en el conflicto.