El próximo 19 de septiembre, a las 11:00 horas, se llevará a cabo el Simulacro Nacional de Sismo 2024 en todo México, un ejercicio crucial para preparar a la población ante posibles eventos sísmicos y fomentar la cultura de la prevención y la autoprotección. Este simulacro, que se realizará en las 32 entidades de la República Mexicana, tiene como objetivo fortalecer las capacidades de preparación y respuesta de los integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de la gestión de riesgos.
El simulacro involucrará a todas las entidades federativas, donde se pondrán en práctica los protocolos de evacuación y respuesta ante sismos. Cada entidad desarrollará escenarios específicos según los riesgos predominantes en sus regiones, asegurando una preparación adaptada a las necesidades locales.
Una novedad destacada en este año será la activación del alertamiento sísmico a través de telefonía celular en la Ciudad de México y su área conurbada. Este sistema, que se implementará por primera vez, enviará mensajes de texto acompañados de sonido para alertar a la población, lo que incrementará la eficacia en la notificación rápida y oportuna
