El gobierno de Hidalgo ha realizado una inversión histórica de 88 mil millones de pesos en educación durante los últimos tres años, beneficiando a más de 1.8 millones de estudiantes en todos los niveles educativos, desde primaria hasta media superior. Esta iniciativa busca reducir la deserción escolar, garantizar la igualdad de condiciones y mejorar la permanencia de los alumnos en las escuelas públicas del estado.
Apoyos educativos y reducción de la deserción escolar
Entre las medidas implementadas se incluyen la entrega de útiles escolares, uniformes, calzado y libros de texto gratuitos, lo que alivia significativamente el gasto familiar al inicio del ciclo escolar. Estas acciones son especialmente importantes para las familias de bajos y medianos ingresos, asegurando que ningún estudiante quede rezagado por falta de materiales.
La estrategia también promueve la participación activa de los alumnos en el aprendizaje, fortaleciendo su permanencia en la escuela y fomentando un entorno educativo inclusivo y equitativo.
Beneficiarios y cobertura de los programas
-
Estudiantes de nivel básico en escuelas públicas.
-
Familias con hijos en educación primaria y secundaria, principalmente en zonas con menores ingresos.
-
Docentes y directivos que requieren herramientas para garantizar la permanencia escolar de los alumnos.
Gracias a estas políticas, se busca garantizar que los jóvenes hidalguenses puedan acceder a una educación de calidad, reduciendo la brecha de desigualdad y fortaleciendo la formación integral de los estudiantes en el estado.
La inversión de 88 mil millones de pesos en educación representa un compromiso sin precedentes con la educación en Hidalgo, posicionando al estado como un referente en la implementación de políticas educativas que combinan equidad, inclusión y eficiencia. Además, los programas de apoyo contribuyen a mejorar los índices de retención escolar y éxito académico, beneficiando a miles de familias hidalguenses y generando un efecto positivo en el desarrollo social y económico de la región.
