Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Voto en prisión preventiva: avanzan los derechos humanos
Nacional

Voto en prisión preventiva: avanzan los derechos humanos

Por diciembre 4, 2024Updated:octubre 10, 2025No hay comentarios2 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

El voto en prisión preventiva es una reivindicación clave del derecho humano al sufragio para todas las personas, afirmó Carla Humphrey Jordan, Consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), durante su participación en la Feria Internacional del Libro (FIL) Guadalajara 2024. En el marco de la presentación del libro Experiencias del voto de las personas en prisión: una visión internacional comparada, coordinado por Marisa Arlene Cabral Porchas, Humphrey resaltó que la obra ofrece valiosas ideas sobre el rumbo que debe tomar México para garantizar el derecho al voto de todas y todos.

La Consejera explicó que no todas las personas tienen la posibilidad de acudir a las casillas el día de la Jornada Electoral, por lo que consideró necesario ampliar las opciones para que cada ciudadano pueda participar en el proceso electoral. En este contexto, destacó que, aunque el voto en prisión preventiva es un paso importante, aún existen desafíos por superar.

De cara al Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, Humphrey subrayó los retos que se presentarán en la implementación del voto en prisión preventiva y convocó a seguir explorando nuevas alternativas de sufragio para facilitar la participación de más personas en las elecciones.

Recordó que, en México, una sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en 2019 obligó al INE a realizar ejercicios piloto de voto en prisión preventiva. Gracias a ello, en 2024, se garantizó el derecho al voto a las personas en prisión preventiva en todos los centros penitenciarios federales. En el último Proceso Electoral Federal, 92,792 personas en prisión preventiva pudieron ejercer su derecho al voto en 214 centros penitenciarios del país.

cárcel derechos humanos información
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Manifestación en Pachuca genera expectativa de seguridad para Jorge Reyes

noviembre 13, 2025

Críticas en redes sociales a Jorge Reyes por reubicación de comerciantes en Pachuca

noviembre 6, 2025

220 de 288 localidades afectadas por lluvias ya tienen acceso en México

octubre 27, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.