Con el Programa Bienestar para Madres Trabajadoras, el Gobierno de\n Hidalgo, bajo las instrucciones de Julio Menchaca, entregó apoyos económicos a\n 6 mil 762 jefas de familia en la macrorregión de Tulancingo. La inversión\n asciende a 59 millones 926 mil pesos, recursos que buscan reducir desigualdades\n y brindar a las beneficiarias mayor libertad para estudiar, trabajar o\n emprender.
El objetivo de esta estrategia es\n garantizar que las madres trabajadoras cuenten con un respaldo directo que les\n permita mejorar sus condiciones de vida y fortalecer la economía familiar.
Inversión histórica para\n programas sociales
De acuerdo con datos oficiales, en lo que\n va de la administración estatal se han invertido más de 8 mil 500 millones de\n pesos en políticas de bienestar. Esta cifra representa un incremento\n significativo, pues el presupuesto destinado a los Programas del Pueblo se triplicó, pasando de 1,169 millones a 3,385\n millones de pesos.
El gobernador Menchaca ha reiterado que\n estos recursos se dirigen de manera directa a quienes más lo necesitan, con el\n propósito de disminuir las brechas sociales en las distintas regiones de\n Hidalgo.
Bienestar con impacto en las\n familias
El Programa\n Bienestar para Madres Trabajadoras es considerado uno de los ejemplos más\n claros del compromiso estatal con la población vulnerable. Los apoyos\n entregados a las jefas de familia en Tulancingo no solo representan un alivio\n económico inmediato, sino también una oportunidad para que muchas mujeres\n puedan continuar con sus estudios, emprender proyectos o incorporarse al\n mercado laboral.
\n
\n
