Un total de 22 ejemplares de fauna silvestre, entre las que se incluyeron animales en peligro de extinción, fueron liberados tras un proceso de recuperación. Los mamíferos fueron recuperados con varias heridas. Tras la atención especializada es que pudieron volver a su vida cotidiana.
Elementos de la Unidad de Rehabilitación de Fauna Silvestre municipal, dependiente de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente de México (Profepa), compartieron detalles acerca de la liberación de las especies entre las que estuvo un tigrillo.
También figuran zorras grises, cincuates, víboras de cascabel, cacomixtles, tlacuaches, lechuzas y una aguililla cola roja. Para la liberación se contó con la ayuda de expertos.
Dentro del proceso de recuperación que vivió el tigrillo proveniente de Jaltocán, Hidalgo, las autoridades buscaron que la ciudadanía le diera un homenaje ante su liberación.
Por ello convocó a un ejercicio en el que el público general pudo enviar dibujos del pequeño Xalt a propósito de su despedida.
