Bajo la coordinación del gobernador Julio Menchaca, la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) mantiene activas 166 máquinas en labores de limpieza, retiro de escombros y habilitación de carreteras afectadas por las intensas lluvias en distintos municipios de Hidalgo. Estas acciones buscan garantizar la conectividad y que la ayuda llegue a todas las comunidades afectadas.
Yahualica: Atención a derrumbes en carretera estatal
En Yahualica, los equipos de la Secretaría de Infraestructura Pública, Comunicaciones y Transporte (SICT) se enfocaron en atender el derrumbe en la carretera Nuevo Acatepec – Atlalco – Oxeloco.
Se utilizó una excavadora para retirar los escombros y garantizar la circulación de vehículos, protegiendo la seguridad de los habitantes y asegurando el acceso a servicios esenciales.
Molango de Escamilla: Habilitación de paso provisional
En Molango de Escamilla se habilitó un paso provisional sobre el puente Tetipanchalco del Río Claro, en el camino rural Naopa – Tlazintla, lo que permitió nuevamente la comunicación con la comunidad de Tlazintla.
Además, se retiraron 140 metros cúbicos de escombro del acceso principal a Molango y del barrio Calvario, utilizando una retroexcavadora de la SICT y un camión de volteo de SIPDUS. Estas acciones facilitaron la movilidad de la población y el tránsito de vehículos de emergencia.
Leer más: UAEH activa el Garzatón 2025 para apoyar a comunidades afectadas por lluvias en Hidalgo
Tlanchinol: Limpieza de derrumbes y apertura de carreteras
En Tlanchinol, los trabajos se concentraron en varias zonas críticas:
- Se retiraron 100 m³ de derrumbes en la carretera estatal Orizatlán – Coacuilco – San José, a la altura del entronque con la carretera Pachuca – Tempoal, con apoyo de cargador frontal y camión de volteo.
- En la carretera Tlanchinol – Apantlazol – Olotla, del kilómetro 11+300 al 11+800, se desalojaron 1,300 m³ de derrumbes, permitiendo restablecer la circulación con normalidad.
Estas labores son fundamentales para que la ayuda humanitaria y los servicios básicos puedan llegar a las comunidades más afectadas.
Habilitación de caminos: Prioridad del gobierno de Hidalgo
Con estas acciones, el Gobierno de Hidalgo refuerza su compromiso de mantener carreteras y caminos seguros para los ciudadanos, facilitando la distribución de apoyos y la conectividad en zonas afectadas por fenómenos naturales.
El uso de maquinaria pesada, como retroexcavadoras, cargadores frontales y camiones de volteo, ha permitido avanzar rápidamente en la limpieza de derrumbes y habilitación de accesos críticos en los municipios de Yahualica, Molango de Escamilla y Tlanchinol.
