La reapertura de carreteras en Hidalgo afectadas por la Perturbación Tropical 90-E se concretará entre la primera y la segunda semana de noviembre. Así informó el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México, Jesús Esteva Medina. El fenómeno meteorológico dejó más de 300 vialidades dañadas por deslaves y bloqueos, afectando gravemente la conectividad en distintas regiones del estado.
En la Opinion de Hidalgo te explicamos este proceso de reapertura de carreteras.
Más del 95 % de los caminos tendrá paso en noviembre
El titular de la SICT aseguró que los trabajos de limpieza y reconstrucción avanzan con rapidez, y que el 95 % de los caminos afectados estará abierto durante la primera quincena de noviembre.
“Nuestra proyección es que el 95 por ciento de los caminos estén ya con paso entre la primera y segunda semana de noviembre. Estaremos a nivel de poblaciones, pero en cuanto a caminos, eso es lo que calculamos”, indicó Esteva Medina.
El funcionario precisó que uno de los mayores retos fue ingresar al municipio de Huehuetla, donde las condiciones del terreno complicaron el acceso terrestre. Sin embargo, destacó que el ingreso ya fue posible, lo que permitirá acelerar la reapertura de carreteras en Hidalgo y el restablecimiento de la comunicación con las comunidades rurales más aisladas.
LEE TAMBIÉN: Naty Castrejón y Mario Delgado supervisan escuelas afectadas por lluvias en Huehuetla
Coordinación tecnológica y maquinaria activa en todo el estado
La SICT, en conjunto con la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), desarrolló una herramienta tecnológica para mapear todas las carreteras federales, estatales y locales dañadas, incluida la ubicación de maquinaria y personal operativo. Este sistema permite monitorear los avances en tiempo real y proyectar la rehabilitación definitiva de carreteras una vez que se supere la fase de emergencia.
Actualmente, las brigadas trabajan en la remoción de deslaves, limpieza de cunetas, reconstrucción de taludes y reforzamiento de tramos inestables. Las labores se concentran en las regiones más afectadas de la Sierra de Hidalgo, donde los daños fueron más severos.
Reconstrucción total tras la fase de emergencia
Una vez reabiertos los caminos, la SICT iniciará la fase de reconstrucción permanente, que incluirá la reposición de capas asfálticas, construcción de muros de contención y mejora del drenaje pluvial, con el objetivo de fortalecer la infraestructura ante futuros fenómenos meteorológicos.
Con la reapertura de carreteras en Hidalgo programada para noviembre, el Gobierno de México reafirma su compromiso de restablecer la conectividad, garantizar la seguridad vial y apoyar la recuperación económica de las comunidades afectadas por la Perturbación Tropical 90-E.
