El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, informó que la Contraloría estatal abrió una investigación por un presunto desvío de 100 millones de pesos pertenecientes al seguro para catástrofes contratado durante la administración del exmandatario Omar Fayad Meneses.
Según detalló Menchaca, el seguro tenía como propósito reparar las carreteras dañadas por las lluvias y contaba con un valor total de 116 millones de pesos. Sin embargo, únicamente 16 millones llegaron al gobierno estatal, mientras que 100 millones fueron transferidos a una empresa privada sin destino comprobado.
“Tenemos una carpeta judicializada por un seguro que se hizo efectivo en la administración pasada. De los 116 millones, 16 se entregaron al gobierno y 100 a una empresa. No hay registro de qué hizo la empresa con ese dinero”, declaró el gobernador.
La Contraloría turna el caso a la Procuraduría de Justicia
El mandatario explicó que la Contraloría del Estado de Hidalgo ya remitió el caso a la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH), la cual se encuentra realizando las indagatorias correspondientes para determinar si existió un desvío de recursos o mal uso del seguro.
Las autoridades buscan esclarecer el destino de los fondos y determinar responsabilidades administrativas y penales derivadas de esta presunta irregularidad financiera, considerada una de las más relevantes de los últimos años en la entidad.
Leer más: SEPH presente en el Simposio Iberoamericano Multidisciplinario de Ciencias e Ingenierías 2025
Menchaca elimina el seguro y crea un fondo estatal de contingencias
Tras detectar las anomalías, el gobernador Julio Menchaca decidió no renovar el contrato del seguro catastrófico, señalando que su alto costo y complejidad burocrática lo volvían ineficiente ante emergencias naturales.
“El último seguro costaba 145 millones y tenía un deducible de 200. Mejor hicimos un fondo. Además, los seguros te ponen muchas trabas: necesitas declaratorias, dictámenes y procesos muy largos para poder cobrar”, explicó.
El contrato vigente hasta 2023 cubría una suma asegurada de 600 millones de pesos, pero implicaba un gasto anual de 145 millones, además de un deducible de 200 millones, lo que reducía significativamente su efectividad para atender desastres naturales de forma inmediata.
Nuevo fondo de contingencias: 685 millones para emergencias en Hidalgo
En sustitución del seguro, el gobierno estatal conformó un fondo de contingencias con un monto total de 685 millones de pesos, integrado por 500 millones destinados a atender emergencias derivadas del huracán Priscilla y las tormentas Raymond y Jerry, además de 185 millones adicionales provenientes del presupuesto que antes se usaba para el seguro.
Este nuevo esquema, explicó Menchaca, permite una respuesta más rápida y directa ante afectaciones por lluvias e inundaciones, sin depender de intermediarios ni procesos de aseguradoras.
Prioridad: Atención a damnificados y rehabilitación de caminos
El gobernador subrayó que la atención a las familias afectadas, la rehabilitación de caminos y el abasto de alimentos y medicamentos son las principales prioridades de su administración tras los recientes fenómenos meteorológicos.
“Es un evento catastrófico sin precedente en Hidalgo, pero estamos saliendo adelante con el esfuerzo de todos. La prioridad es la vida y la atención a la gente”, afirmó Menchaca Salazar.
Con este nuevo modelo de gestión financiera y transparencia, el Gobierno de Hidalgo busca garantizar que los recursos públicos se utilicen de forma eficiente, transparente y en beneficio de la ciudadanía, marcando una diferencia frente a prácticas del pasado.
