La Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) fortalece la rehabilitación de caminos en la Sierra Hidalguense luego de la vaguada monzónica.
Bajo la visión y liderazgo del gobernador Julio Menchaca, realiza acciones de apoyo en las zonas afectadas por los recientes deslizamientos.
A través de la Unidad de Mejoramiento de Vialidades Urbanas, personal de la dependencia se sumó a las labores de limpieza de viviendas en el barrio Plan de Recreo, del municipio de Huehuetla. También se realizaron trabajos previos al encalado de espacios para proteger la salud de las familias.
De manera paralela, en distintos puntos del estado se mantienen los esfuerzos coordinados entre autoridades federales, estatales y municipales para liberar caminos y restablecer la conectividad.
En las últimas 24 horas se logró el desalojo de 38 mil metros cúbicos de derrumbes, resultado del trabajo conjunto con maquinaria pesada desplegada en los municipios más afectados.
En Molango, con el apoyo de una retroexcavadora, se realizó la apertura provisional del camino rural La Presa–San Antonio, beneficiando directamente a las comunidades de San Antonio y Xuchitlán, que permanecían parcialmente incomunicadas.
En el municipio de Tlanchinol, las cuadrillas retiraron material derrumbado sobre la carretera estatal Tlanchinol–Apantlazol–Olotla, específicamente a la altura del kilómetro 9+500, utilizando un cargador frontal. Estas labores permitieron reactivar el tránsito seguro en una de las principales vías de la región.
Mientras tanto, en Tepehuacán de Guerrero, se efectuaron maniobras de desalojo en la carretera estatal Otongo–Tepehuacán–San Juan Ahuehueco–Huatepango, en los kilómetros 3+400, 3+500 y 3+900, donde maquinaria especializada retiró grandes volúmenes de lodo y piedra. Finalmente, en Chapulhuacán se llevó a cabo la limpieza de los laterales de la carretera estatal Ramal Pisaflores, del kilómetro 10+500 al 10+660, con el objetivo de garantizar la seguridad vial.
Con estas acciones, la SIPDUS reafirma su compromiso de trabajar de manera permanente para restablecer las condiciones de movilidad y salubridad en las comunidades más afectadas, priorizando la seguridad y bienestar de la población.
