Con el firme compromiso de atender a las familias afectadas por las recientes lluvias en Hidalgo, los Servidores del Pueblo de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso) mantienen un amplio despliegue operativo en las regiones más golpeadas por las precipitaciones.
De acuerdo con la dependencia, se ha brindado apoyo a más de 100 comunidades mediante labores de limpieza de viviendas, caminos, entrega de despensas y apoyo logístico, con el objetivo de garantizar condiciones dignas y seguras para las familias damnificadas.
Instrucciones del gobernador Julio Menchaca: “No dejar a nadie atrás”
Por instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar, la Sebiso trabaja de manera permanente y coordinada a través de sus 27 Casas del Pueblo, donde las y los servidores identifican las necesidades más urgentes para asegurar que la ayuda llegue a quienes más la necesitan, incluso en zonas de difícil acceso.
El secretario de Bienestar e Inclusión Social, Ricardo Gómez Moreno, destacó que el trabajo de campo de los Servidores del Pueblo ha sido clave para la logística de traslado, recepción y distribución de apoyos, garantizando su llegada por tierra, aire, lancha o a pie, según lo requiera el terreno.
“Seguimos las instrucciones del gobernador Julio Menchaca de no dejar a nadie atrás. La prioridad es que la ayuda llegue, sin importar la distancia ni las condiciones del terreno, pero cuidando siempre la integridad de quienes apoyan”, subrayó Gómez Moreno.
Despliegue permanente y atención integral
A partir de esta semana, los Servidores del Pueblo permanecerán de manera permanente en las comunidades afectadas por las lluvias, fungiendo como un enlace directo con los programas sociales emergentes que el Gobierno de Hidalgo y el Gobierno de México implementan para atender la emergencia.
Estas acciones forman parte de la estrategia integral encabezada por el gobernador Julio Menchaca Salazar, enfocada en reconstruir, apoyar y fortalecer las zonas afectadas, priorizando la atención humana y la transparencia en la entrega de recursos.
Centros de acopio continúan abiertos en 12 municipios
El secretario de Bienestar recordó que los 12 centros de acopio de la Sebiso continúan recibiendo donativos de la ciudadanía. Se solicita principalmente aceite, lentejas, azúcar, avena, agua embotellada y productos de higiene personal, artículos indispensables para atender las necesidades básicas de las familias damnificadas.
Los centros de acopio se ubican en los municipios de:
Apan, Tepeapulco, Tizayuca, Pachuca, Omitlán, Actopan, Huichapan, Ixmiquilpan, Tepeji del Río, Atotonilco de Tula, Mixquiahuala y Tulancingo.
Las direcciones exactas para realizar las entregas pueden consultarse en el portal oficial:
👉 https://amigosdelatransformacion.com.mx/CentrosDeAcopio2025.php
Compromiso social del Gobierno de Hidalgo
La Secretaría de Bienestar e Inclusión Social de Hidalgo reiteró que el trabajo de atención continuará hasta garantizar que ninguna familia quede sin respaldo, reafirmando el compromiso humanista del gobernador Julio Menchaca Salazar por atender con sensibilidad, eficiencia y cercanía a las y los damnificados.
Estas acciones refuerzan la visión del gobierno estatal de que “Hidalgo está mejorando”, mediante políticas de bienestar que priorizan la solidaridad y la atención directa en momentos de emergencia.
