La Fiesta para el Mezquital 2025 será sede del Festival de Día de Muertos, por lo que los habitantes de esta región de Hidalgo contarán con una amplia oferta artística y cultural, así como una experiencia de tradiciones locales.
Vecinos y visitantes del Valle del Mezquital podrán disfrutar de múltiples actividades para toda la familia. Gracias al trabajo de los artesanos, así como de artistas y colectivos activistas y académicos, es que las tradiciones adquieren un espíritu contemporáneo.
La Fiesta para el Mezquital 2025 recibirá el Festival de Día de Muertos
Esta iniciativa busca fomentar el sentido de pertenencia y la identidad en el Valle del Mezquital. Como una de las partes centrales se contará con altares tradicionales, así como un desfile infantil de catrinas y catrines.
La programación también contempla exposiciones de pintura, arte urbano y tapetes de arena. También habrá talleres didácticos sobre técnicas ancestrales, así como una oferta gastronómica de la cultura locla.
Este programa se llevará a cabo del 25 al 26 de octubre, teniendo una repetición de actividades el 1 y 2 de noviembre en Cardona, Hidalgo.
La Fiesta para el Mezquital 2025 se trata de una oportunidad para conectar con las raíces y las tradiciones, a la vez que se reflexiona y plantean nuevos paradigmas sobre la dinámica cultural contemporánea.
