De las 288 localidades afectadas por las lluvias registradas hace dos semanas, 220 ya cuentan con acceso terrestre, informó el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, durante la conferencia matutina en la Presidencia. Según el funcionario, se han liberado 415 caminos, y todas las comunidades ya cuentan con energía eléctrica. Además, el 87% de las escuelas dañadas ya han sido rehabilitadas.
En Veracruz y Puebla aún hay localidades incomunicadas, aunque los trabajos avanzan con rapidez. Hasta el momento, 70 mil viviendas han recibido apoyo, con la entrega de 413 mil 965 despensas y 463 mil 682 vacunas aplicadas.
Comunidades comunicadas por estado
Según Esteva Medina, la situación por estado es la siguiente:
- Puebla, Querétaro y San Luis Potosí: todas las comunidades afectadas ya están comunicadas.
- Veracruz: aún hay localidades incomunicadas, pero se trabaja para restablecer los accesos.
- Puebla: algunas localidades todavía esperan conectividad, aunque la mayoría ya tiene caminos liberados y puentes provisionales.
Los avances incluyen la instalación de puentes provisionales y caminos liberados, lo que ha permitido restablecer la conectividad y garantizar la llegada de ayuda humanitaria.
LEE TAMBIÉN: Productores de maguey marcharán en CDMX contra el Parque Fotovoltaico en Hidalgo
Apoyo directo a la población
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, destacó que el apoyo se entrega directamente a la población, superando las limitaciones del antiguo Fondo de Desastres Naturales (Fonden).
“Antes no se reforzaban los caminos ni se garantizaba la rehabilitación completa. Ahora las familias saben en qué van a usar sus recursos y las brigadas actúan con rapidez”, señaló.
Preparación y resultados
Tras coordinar 18 desastres por lluvias, la secretaria recordó que la política actual ha permitido que los trabajos de reconstrucción y rehabilitación se realicen con eficiencia, recuperando servicios esenciales como agua, electricidad y educación. Además, se busca garantizar que las localidades afectadas cuenten con conectividad y atención inmediata ante cualquier eventualidad.
Con estos avances, el gobierno federal refuerza la resiliencia de las comunidades afectadas por lluvias y asegura que la ayuda llegue de manera efectiva y oportuna a quienes más lo necesitan.
