La Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) de Hidalgo anunció la próxima rehabilitación del bulevar Everardo Márquez, ubicado en Pachuca, como parte del programa de mantenimiento y modernización de vialidades de la capital hidalguense durante 2025.
En lo que va del año, la ciudad ha mejorado varias calles importantes, incluyendo Nuevo Hidalgo, Luis Donaldo Colosio, Las Torres, Felipe Ángeles, Javier Rojo Gómez y Santa Catarina. Ahora, la rehabilitación se extenderá a un nuevo tramo, generando cierres temporales y ajustes en el tránsito vehicular.
Tramo afectado por obras de pavimentación
Según la convocatoria EO-SIPDUS-N242-2025, la obra se centrará en el tramo del bulevar Everardo Márquez comprendido entre el entronque con el Río de las Avenidas, aplicando pavimento de concreto hidráulico para mejorar la durabilidad y la seguridad vial.
La rehabilitación abarcará desde el kilómetro 5 + 280 hasta el 5 + 830, lo que implica el cierre temporal de este tramo y afectará a los conductores que transitan por esta zona diariamente.
Leer más: San Agustín Tlaxiaca alerta sobre la presencia de un puma en zonas urbanas
Fechas de inicio y finalización de los trabajos
Los trabajos de pavimentación están programados para iniciar el próximo 5 de diciembre de 2025 y se prevé que concluyan el 28 de febrero de 2026, con una duración aproximada de tres meses. Durante este periodo, los conductores deberán tomar vías alternas y estar atentos a los avisos de tránsito para evitar congestionamientos.
El objetivo de la obra es mejorar la infraestructura vial, reducir baches y garantizar un tránsito más seguro para vehículos particulares, transporte público y ciclistas.
Impacto vial y recomendaciones para conductores
El cierre temporal de este tramo del bulevar Everardo Márquez puede generar tráfico y caos vial en horas pico. La SIPDUS recomienda a los conductores:
- Planificar rutas alternas con anticipación.
- Mantenerse atentos a avisos oficiales y señalización en la zona.
- Evitar tránsito innecesario por el área durante los horarios de trabajo.
- Respetar los desvíos y límites de velocidad indicados para la seguridad de los trabajadores y peatones.
