Mientras el ayuntamiento de Pachuca presume campañas de vacunación antirrábica encabezadas por Jorge Reyes, la realidad de los animales refleja una contradicción profunda. Detrás de la imagen de compromiso con los “amigos de cuatro patas”, la capital de Hidalgo esconde una cifra alarmante de maltrato, abandono y agresiones.
De acuerdo con el Centro de Atención Integral Veterinario Municipal (CAIVM), hasta septiembre de 2025 se habían registrado más de 700 denuncias por maltrato animal. La cifra casi duplica las 357 carpetas de investigación abiertas en 2024 por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), lo que coloca al municipio en una situación de alerta.
TAMBIÉN LEE: Mineral de la Reforma aún sufre por lluvias; cinco meses sin solución bajo Eduardo Medécigo
El personal del CAIVM explicó que trabajan en tres líneas principales: maltrato, abandono y agresión. No obstante, advierten que las denuncias suelen carecer de elementos suficientes lo que dificulta la atención eficaz de cada caso. Ante ello pidieron a la ciudadanía brindar datos como dirección, fotografías o descripción de hechos.
En las calles, el descontento ciudadano crece. Vecinos aseguran que las acciones del ayuntamiento son más una estrategia de imagen que una política pública real. Colectivos reprochan la falta de un plan serio de bienestar animal e insisten en la necesidad de penas más severas para hacerle frente a esta situación crítica.
TAMBIÉN LEE: Gobierno de Hidalgo refuerza la atención en la Huasteca tras las lluvias torrenciales
