La reciente decisión del Ayuntamiento de Pachuca de reubicar a los comerciantes ambulantes del centro histórico al estacionamiento del mercado Benito Juárez desató una ola de críticas en redes sociales dirigidas al alcalde Jorge Reyes. Usuarios y comerciantes expresaron su inconformidad, argumentando que la medida afectará sus ingresos y reducirá la afluencia de clientes.
El proyecto, previsto para inicios de 2026, forma parte del plan de ordenamiento del comercio en vía pública, cuyo objetivo es liberar las calles del primer cuadro de la ciudad y mejorar la movilidad peatonal. Sin embargo, en plataformas como Facebook y X (antes Twitter), numerosos comentarios señalaron que la decisión “no tomó en cuenta la voz de los vendedores”.
Revisión del padrón y defensa del Ayuntamiento
De acuerdo con la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, actualmente se revisa el padrón de comerciantes establecidos para precisar cuántos serán reubicados y bajo qué condiciones.
“El censo nos permitirá saber con exactitud el número de comerciantes que serán trasladados y definir los espacios en el mercado Benito Juárez”, informó la dependencia.
El alcalde Jorge Reyes defendió la medida al afirmar que la reubicación busca ordenar el comercio popular y garantizar la seguridad en el centro histórico, donde se han registrado incidentes recientes.

LEE TAMBIÉN: SEPH y el Gobierno de Hidalgo supervisan apoyo a comunidades de Xochicoatlán afectadas por lluvias
Reacciones y antecedentes del conflicto
A pesar de la explicación oficial, los comerciantes afectados criticaron la falta de comunicación y el impacto económico que podría generar la medida.
“No todos tenemos recursos para movernos ni clientes que vayan hasta el mercado”, expresó una vendedora de antojitos.
Cabe recordar que en septiembre pasado 75 comerciantes fueron reubicados de la zona de la iglesia de La Asunción a la calle De la Raza, acción que también generó protestas.
El Ayuntamiento adelantó que el traslado será gradual y se mantendrá diálogo con los vendedores, aunque el clima de inconformidad continúa.
