Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Críticas al alcalde Eduardo Medécigo por acumulación de basura en drenes de Mineral de la Reforma
Hidalgo

Críticas al alcalde Eduardo Medécigo por acumulación de basura en drenes de Mineral de la Reforma

Ángel FernándezPor Ángel Fernándeznoviembre 10, 2025No hay comentarios4 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Críticas al alcalde Eduardo Medécigo por acumulación de basura en drenes de Mineral de la Reforma
Foto: Facebook Lalo Medécigo
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

A pesar de los operativos de limpieza implementados por el ayuntamiento de Mineral de la Reforma, la acumulación de basura en los drenes pluviales continúa siendo un problema serio. Bajo la administración del alcalde Eduardo Medécigo Rubio, se retiraron recientemente más de dos toneladas de desechos sólidos en el canal ubicado cerca de la Universidad Tecnológica de Mineral de la Reforma (UTMIR), evidencia de una gestión que no ha logrado controlar el problema ambiental y urbano que aqueja a los habitantes.

Retiran más de dos toneladas de basura del dren pluvial

De acuerdo con información del propio ayuntamiento, las cuadrillas municipales realizaron labores de limpieza preventiva en el dren pluvial, donde se encontraron todo tipo de residuos: plásticos, muebles, colchones, bases de cama, sillones, llantas e incluso electrodomésticos.

Estos desechos obstruyen el flujo natural del agua y generan riesgos de inundaciones y encharcamientos durante la temporada de lluvias, afectando directamente a las colonias aledañas y evidenciando la falta de una política ambiental efectiva en Mineral de la Reforma.

Falta de cultura ambiental y de control municipal

El presidente municipal Eduardo Medécigo reconoció que el problema surge por la acumulación constante de basura en las calles, la cual termina en los drenes pluviales. Sin embargo, pese a sus declaraciones, los resultados muestran una falta de supervisión y control preventivo, pues este tipo de operativos suelen realizarse hasta que los canales ya están saturados.

“Cada vez que alguien tira basura en la calle, termina en los drenes, provocando bloqueos que derivan en desbordamientos, encharcamientos e inundaciones”, declaró el edil.

No obstante, vecinos del sector han señalado que no existe una campaña constante de limpieza ni de educación ambiental, y que los operativos son más mediáticos que preventivos.

Leer más: Mineral de la Reforma: ASEH pide solventar observaciones por 37 mil pesos a la administración de Eduardo Medécigo

“Mano Dura contra la Basura”: Promesa que aún no da resultados

En respuesta al problema, el alcalde Eduardo Medécigo anunció la estrategia “Mano Dura contra la Basura”, la cual contempla sanciones económicas y administrativas contra quienes sean sorprendidos arrojando residuos en la vía pública o en los drenes.

Aunque la medida se presentó como una política de “tolerancia cero”, no se han reportado sanciones significativas ni resultados concretos, lo que genera dudas sobre su eficacia. Las acciones se limitan, hasta el momento, al uso de maquinaria pesada y cuadrillas de limpieza, pero sin un seguimiento estructural ni un programa ciudadano sólido de concientización o recolección programada de desechos.

Riesgo latente de inundaciones en temporada de lluvias

La falta de mantenimiento constante y la mala gestión de los desechos convierten los drenes de Mineral de la Reforma en zonas de alto riesgo durante la temporada de lluvias.

Especialistas en gestión urbana han advertido que, mientras no exista una política pública integral que combine educación ambiental, recolección eficiente de basura y monitoreo permanente de canales pluviales, el municipio seguirá enfrentando los mismos problemas año con año.

La situación preocupa aún más debido al crecimiento urbano desordenado de Mineral de la Reforma, que ha incrementado el flujo de aguas pluviales sin contar con una infraestructura suficiente ni un sistema de desagüe modernizado.

Una administración bajo la lupa

La gestión de Eduardo Medécigo Rubio ha sido objeto de críticas por parte de ciudadanos y actores políticos, quienes señalan una falta de planeación en el manejo de residuos y drenaje pluvial. Si bien el ayuntamiento busca proyectar una imagen de eficiencia con operativos esporádicos, los hechos muestran una reacción tardía ante un problema recurrente que cada año pone en riesgo la seguridad y el patrimonio de los habitantes.

En lugar de enfocarse únicamente en limpiar los drenes cuando ya están saturados, los ciudadanos exigen una política preventiva real y transparente, con sanciones aplicables y campañas constantes que involucren a toda la comunidad.

basura dren pluvial Eduardo Medécigo Inundaciones Limpieza Mineral de la Reforma
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp
Ángel Fernández

Publicaciones relacionadas

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.