Desde junio de 2025, la Secretaría de Movilidad y Transporte de Hidalgo (Semoth) mantiene un operativo permanente de supervisión al transporte público en Pachuca, con el fin de reforzar la seguridad vial y garantizar un servicio eficiente a los usuarios. Hasta el momento, se han efectuado mil 707 revisiones a combis, taxis y autobuses, detectándose 345 infracciones, lo que equivale al 20.2% del total de unidades inspeccionadas.
Revisión técnica y documental del transporte
Las acciones se realizan en puntos estratégicos de la capital hidalguense, donde se concentra el mayor flujo de vehículos y pasajeros. En cada inspección, el personal de la Semoth verifica tanto la documentación de los operadores como las condiciones físico-mecánicas de las unidades. Entre los aspectos más vigilados se encuentran el funcionamiento de frenos, luces, cinturones de seguridad y la portación del uniforme reglamentario.
El operativo tiene como objetivo disminuir los riesgos de accidentes y mejorar la calidad del servicio, promoviendo el cumplimiento de las normas entre concesionarios y choferes.
Irregularidades frecuentes y sanciones
Las faltas más comunes detectadas incluyen licencias vencidas, ausencia de seguro, y fallas mecánicas menores, además de la falta de uniformes oficiales. En varios casos, las autoridades aplicaron sanciones administrativas y retenciones temporales de unidades hasta que los propietarios acrediten las condiciones requeridas.
Aunque la mayoría de los operadores ha mostrado disposición a colaborar, algunos casos han requerido la intervención directa de inspectores especializados para garantizar el cumplimiento de la ley.
Operativo coincide con revisión de tarifas
Este operativo ocurre en un contexto de análisis de tarifas del transporte público. La Semoth informó que se evalúa un ajuste gradual de precios, dividido en dos etapas: la primera antes de concluir 2025 y la segunda durante 2026.
Además, la dependencia contempla revisar el esquema tarifario del servicio de taxis, con el fin de equilibrar costos operativos y garantizar un servicio de calidad.
Con estas acciones, el Gobierno de Hidalgo reafirma su compromiso con la seguridad, movilidad y confianza ciudadana, buscando que cada unidad que circule en Pachuca cumpla con las condiciones óptimas para proteger la integridad de los usuarios.
