La diputada Mónica Leanett Reyes Martínez, del partido Nueva Alianza, presentó una iniciativa para reformar la Ley Orgánica del Poder Legislativo de Hidalgo, con el objetivo de instituir el Parlamento de Mujeres en Hidalgo, como un espacio permanente de participación ciudadana con perspectiva de género.
De acuerdo con la legisladora, el Parlamento de Mujeres será organizado por la Comisión de Igualdad de Género del Congreso local y permitirá promover el análisis, la deliberación y la creación de propuestas legislativas enfocadas en la igualdad y los derechos de las mujeres.
Reyes Martínez explicó que esta iniciativa busca institucionalizar un ejercicio democrático que garantice la voz y representación de las mujeres hidalguenses, impulsando su participación en la agenda pública estatal. “El Parlamento de Mujeres en Hidalgo permitirá visibilizar las demandas y propuestas de las mujeres, fomentando la equidad y la justicia social”, afirmó durante su intervención.
Reformas para educación vial y cultura hidalguense
Durante la sesión legislativa, también se presentó una propuesta conjunta de legisladores de diferentes partidos para modificar la Ley de Tránsito y Seguridad Vial de Hidalgo, con el fin de integrar el concepto de educación vial y facultar a las autoridades estatales y municipales a utilizar tecnologías digitales en sus programas formativos.
Asimismo, la diputada María del Rosario Guerrero Martínez (Morena) propuso declarar el último día de mayo como el Día del Chile Rayado, reconociendo su importancia como patrimonio gastronómico y cultural de Hidalgo.
LEE TAMBIÉN: Simey Olvera promueve la esterilización de mascotas en Villa de Tezontepec
Iniciativas sobre inclusión digital y medio ambiente
El legislador Julián Nochebuena Hernández (Morena) presentó una reforma para garantizar el derecho a la tecnología de las personas mayores, permitiéndoles acceder, usar y crear contenidos en medios digitales.
Por su parte, la diputada Cynthia Citlali Delgado Mendoza propuso tipificar el delito de ecocidio en el Código Penal del Estado, mientras que Claudia Lilia Luna Islas (PAN) y Hilda Miranda Miranda (Morena) plantearon reformas para fortalecer la responsabilidad de los contratistas de obra pública y promover el reúso de aguas residuales tratadas.
Con estas propuestas, el Congreso del Estado de Hidalgo reafirma su compromiso con una agenda legislativa que prioriza la igualdad de género, la sustentabilidad y la participación ciudadana.
