El tránsito en Pachuca continúa siendo una de las principales preocupaciones de los habitantes, especialmente en vialidades como el boulevard Santa Catarina, donde diariamente se registran embotellamientos que afectan a cientos de automovilistas.
La inconformidad ciudadana aumentó tras la publicación de un video en redes sociales que muestra largas filas de vehículos avanzando con lentitud. En los comentarios, un usuario pidió directamente al alcalde Jorge Reyes intervenir: “Presidente municipal Jorge Reyes, deberías de poner tránsitos para agilizar en el boulevard Santa Catarina… la fila llegó a Tlapacoya”.
Vecinos y conductores de la zona coinciden en que la falta de agentes viales en puntos estratégicos agrava los problemas de movilidad, especialmente durante las horas pico, cuando los congestionamientos se vuelven inevitables.
Reclamos también por tráfico en la supervía Colosio
Además del boulevard Santa Catarina, la supervía Colosio se ha convertido en otro punto crítico. Conductores aseguran que durante la hora pico los carriles quedan completamente saturados, ocasionando demoras que afectan tanto a quienes se dirigen al centro como a quienes transitan hacia la zona sur de la ciudad.
Ante esta situación, usuarios han sugerido al Ayuntamiento implementar operativos permanentes de tránsito y optimizar los semáforos para mejorar el flujo vehicular. Las quejas se han multiplicado en redes sociales, donde los ciudadanos demandan soluciones urgentes.
Ciudadanía espera respuesta del gobierno municipal
Hasta el momento, el gobierno de Pachuca no ha emitido un comunicado oficial sobre las recientes denuncias. No obstante, fuentes cercanas al Ayuntamiento aseguraron que la problemática del tránsito en Pachuca está siendo analizada dentro del plan de movilidad urbana.
Los habitantes confían en que el presidente municipal Jorge Reyes y su administración tomen medidas concretas para reducir los embotellamientos y mejorar la circulación en arterias principales, especialmente en zonas como Santa Catarina y Tlapacoya, donde el tráfico se ha vuelto parte del día a día.
