Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Mineral de la Reforma enfrenta ola de robos patrimoniales; vecinos exigen seguridad a Eduardo Medécigo
Hidalgo

Mineral de la Reforma enfrenta ola de robos patrimoniales; vecinos exigen seguridad a Eduardo Medécigo

Ángel FernándezPor Ángel Fernándeznoviembre 13, 2025No hay comentarios4 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Mineral de la Reforma enfrenta ola de robos patrimoniales; vecinos exigen seguridad a Eduardo Medécigo
Foto: Facebook Lalo Medécigo
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

La administración encabezada por Eduardo Medécigo Rubio, alcalde de Mineral de la Reforma, enfrenta una creciente ola de inseguridad que ha encendido las alarmas entre los habitantes. De acuerdo con cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el municipio acumula 941 denuncias ante el Ministerio Público por robos patrimoniales en lo que va del año, lo que refleja un preocupante deterioro en las condiciones de seguridad bajo su gestión.

Delitos patrimoniales al alza en Mineral de la Reforma

Los delitos patrimoniales (aquellos que afectan el patrimonio, bienes o derechos con valor económico) han crecido de manera sostenida durante la administración de Medécigo.

Según el reporte más reciente del SESNSP, los ilícitos más frecuentes en el municipio son:

  • Daños a la propiedad
  • Robo sin violencia en casa habitación
  • Robo sin violencia de automóviles

A estas categorías se suman 164 casos clasificados como “otros delitos patrimoniales”, lo que muestra una diversificación de las conductas delictivas que afectan directamente la economía y tranquilidad de los ciudadanos.

Mineral de la Reforma: Cuatro meses críticos en inseguridad

Las cifras oficiales revelan que la incidencia delictiva aumentó significativamente entre junio y septiembre de 2025, los meses con mayor número de carpetas de investigación abiertas por delitos patrimoniales.

Durante este periodo, cada mes superó los 100 casos denunciados, lo que demuestra la ineficacia de las estrategias de seguridad municipal.

Desglose mensual del SESNSP:

  • Enero: 62 casos
  • Febrero: 80 casos
  • Marzo: 87 casos
  • Abril: 97 casos
  • Mayo: 83 casos
  • Junio: 131 casos
  • Julio: 130 casos
  • Agosto: 120 casos
  • Septiembre: 151 casos, el más alto del año

Esta tendencia ascendente contradice los discursos del alcalde Eduardo Medécigo, quien ha asegurado en distintos foros que “la seguridad en el municipio está bajo control”. Sin embargo, los datos muestran una realidad distinta: más robos, más daños a la propiedad y menos confianza ciudadana.

Leer más: Aguinaldo anticipado 2025 en Hidalgo: ¿Quiénes lo recibirán durante el Buen Fin?

El costo del mal manejo en seguridad pública

Los habitantes de Mineral de la Reforma expresan creciente inseguridad y desconfianza hacia las autoridades municipales.

Vecinos de fraccionamientos como Tulipanes, La Providencia y Colinas de Plata han denunciado el incremento de robos sin violencia y daños a la propiedad, mientras la policía municipal carece de presencia y reacción oportuna.

Expertos en temas de seguridad atribuyen esta situación a falta de planeación estratégica, carencia de patrullaje preventivo y limitaciones presupuestales mal administradas.

“El gobierno de Eduardo Medécigo no ha logrado contener la delincuencia. Hay una clara ausencia de resultados y coordinación con el estado”, señala un analista local.

Delitos patrimoniales: ¿Cómo se castigan y por qué aumentan?

Los delitos patrimoniales incluyen robo, fraude, abuso de confianza, despojo, extorsión y daños a la propiedad, todos sancionados según la gravedad del daño económico y las circunstancias del delito. El Artículo 203 del Código Penal de Hidalgo establece que las penas se calculan con base en las Unidades de Medida y Actualización (UMAs): mientras mayor sea el valor del bien afectado, mayor será la condena.

Las penas se agravan si:

  • El delito se comete con violencia o intimidación.
  • El responsable es servidor público que abusa de su cargo.
  • La víctima es persona mayor, discapacitada o menor de edad.

Sin embargo, en Mineral de la Reforma, las bajas tasas de resolución y judicialización reflejan un sistema debilitado, con falta de seguimiento y escasa capacidad de investigación por parte de las autoridades municipales.

El incremento de los delitos patrimoniales ha provocado malestar ciudadano y críticas severas a la administración municipal. Diversos sectores acusan al alcalde Eduardo Medécigo de minimizar los hechos delictivos, priorizando el discurso político sobre la atención real a la seguridad pública.

delitos patrimoniales Eduardo Medécigo Inseguridad Mineral de la Reforma Robo Seguridad Pública
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp
Ángel Fernández

Publicaciones relacionadas

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.