En sesión ordinaria, el Congreso del Estado aprobó por unanimidad dos dictámenes que permitirán al municipio de San Salvador acceder a nuevos financiamientos con el propósito de fortalecer la infraestructura social y los servicios básicos. Ambas autorizaciones fueron emitidas por la Primera Comisión Permanente de Hacienda y Presupuesto, con el objetivo de impulsar inversiones públicas productivas en beneficio de la población.
Dos créditos para infraestructura y servicios
Con 25 votos a favor, las y los legisladores autorizaron al municipio gestionar y contratar un financiamiento de largo plazo por 8 millones 180 mil 942.45 pesos, con cargo al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN). La diputada Cynthia Citlali Delgado Mendoza (Morena) detalló que los recursos se destinarán a obras prioritarias en agua potable, drenaje, electrificación, urbanización y mejoras en salud y educación.
Asimismo, con 26 votos a favor, se aprobó un segundo crédito de hasta 12 millones 200 mil pesos, con fuente de pago del Fondo General de Participaciones y/o Fondo de Fomento Municipal. La diputada Diana Rangel Zúñiga (Morena) explicó que estos recursos estarán dirigidos a proyectos incluidos en el programa de inversión municipal previamente presentado ante el Congreso.
Exhortos económicos y apoyo ante afectaciones
Durante la misma sesión, se aprobó con 25 votos a favor un exhorto a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a varios municipios afectados por el huracán Priscilla, para que otorguen condonaciones o facilidades de pago en los servicios de energía eléctrica y agua potable. La diputada Claudia Lilia Luna Islas (PAN) destacó que las medidas buscan garantizar derechos fundamentales como el acceso al agua, la salud y una vida digna.
Impulso a comunidades indígenas y restablecimiento de energía
Con 22 votos a favor, el Congreso también exhortó a los 45 ayuntamientos con población indígena a apoyar la elaboración y registro de reglamentos internos solicitados por las comunidades. La diputada Cynthia Citlali Delgado Mendoza subrayó que esta acción promueve la autonomía y la libre determinación de los pueblos originarios.
Finalmente, se aprobó de manera urgente un acuerdo que exhorta a la CFE a restablecer el suministro eléctrico en comunidades de la Sierra Otomí-Tepehua, impulsado por la diputada Yarabi González Martínez (Morena).
Con estas resoluciones, el Congreso reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la infraestructura municipal, el respeto a los derechos indígenas y la atención inmediata a las comunidades más afectadas por fenómenos naturales.
