Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Inseguridad desatada en Mineral de la Reforma: Críticas al gobierno de Eduardo Medécigo
Hidalgo

Inseguridad desatada en Mineral de la Reforma: Críticas al gobierno de Eduardo Medécigo

Ángel FernándezPor Ángel Fernándeznoviembre 14, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Inseguridad desatada en Mineral de la Reforma: Críticas al gobierno de Eduardo Medécigo
Foto: Facebook Lalo Medécigo
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

La recuperación de una camioneta con reporte de robo en la plaza comercial Gran Sur volvió a encender el debate sobre la estrategia de seguridad pública en Mineral de la Reforma, municipio gobernado por Eduardo Medécigo Rubio. Aunque la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal informó del aseguramiento del vehículo, las denuncias ciudadanas apuntan a que el problema de fondo no se está atendiendo: una estrategia de seguridad deficiente, reactiva y desconectada de las zonas realmente afectadas por la delincuencia.

La percepción de inseguridad continúa creciendo, mientras vecinos acusan falta de atención, patrullajes ineficientes y un uso cuestionable de recursos municipales.

Camioneta robada es recuperada, pero ciudadanos señalan que la policía actúa solo “cuando quiere”

Durante recorridos del “Operativo Plaza Segura”, la policía municipal detectó una camioneta Changan gris sin placas, que llevaba días abandonada. Una consulta en Plataforma México confirmó que tenía reporte de robo en Puebla, por lo que fue asegurada.

Aunque este hallazgo fue difundido como logro, habitantes señalan que estos casos son la excepción, no la regla. Vecinos afirman que la policía ignora reportes urgentes, y que el patrullaje se concentra en zonas comerciales o tranquilas, dejando desprotegidos a los barrios con mayor incidencia delictiva.

Vecinos critican estrategia de patrullaje: “Con una fila de patrullas no se acaba la delincuencia”

A través de una denuncia ciudadana, pobladores expresaron su molestia hacia el alcalde Eduardo Medécigo, acusando que la policía municipal realiza rondines “en fila”, con varias unidades e incluso con la Guardia Nacional, sin generar resultados reales.

Testimonio ciudadano:

“En Mineral de la Reforma he visto que la policía hace rondines con varias patrullas en fila, como si eso acabara la delincuencia. No sé quién apruebe esas estrategias, pero no funcionan. Mejor manden esas unidades a colonias peligrosas donde sí se necesitan, no solo a pasearse”.

Habitantes señalan que colonias como:

  • La Chavarría
  • El Venado
  • Paseos de Chavarría
  • Campestres
  • Lisares y otras zonas que aparecen constantemente en noticias por hechos violentos

no reciben vigilancia constante, mientras que en áreas tranquilas pasan hasta cinco unidades seguidas, sin detenerse, sin revisiones y sin presencia real.

Leer más: Huasca de Ocampo lanza alerta por falsos inspectores que intentan extorsionar a comercios

Denuncias ignoradas en grupos de seguridad: “Tardan o no responden, mejor llamamos al C5”

Otro punto crítico señalado por los ciudadanos es la ineficiencia de los grupos de seguridad de WhatsApp, creados para supuestamente atender emergencias.

Vecinos afirman que:

  • Las denuncias urgentes no se atienden.
  • La policía solo responde cuando se les insiste repetidamente.
  • En varios casos, la ayuda llega demasiado tarde.
  • Es más efectivo reportar directamente al C5i de Hidalgo.

Uno de los testimonios compartidos señala:

“Hemos reportado denuncias en los grupos de seguridad y poco sirve. No atienden hasta que uno presiona. Mejor hablamos al C5 porque responden más rápido”.


La inseguridad aumenta mientras la Presidencia Municipal de Mineral de la Reforma figura entre las mejor pagadas

La molestia ciudadana crece también porque, mientras el municipio enfrenta problemas de inseguridad, el presidente municipal Eduardo Medécigo Rubio aparece entre los alcaldes con mejores percepciones económicas del estado.

Datos oficiales señalan:

Ingresos del presidente municipal Eduardo Medécigo Rubio

  • Sueldo bruto y neto: $68,250.00
  • Aguinaldo: $170,625.00

Esto ha generado críticas, pues la ciudadanía cuestiona que el gasto en sueldos de altos funcionarios no se refleja en una estrategia de seguridad eficiente, ni en una respuesta adecuada a las necesidades reales del municipio.

El aseguramiento de la camioneta robada demuestra que la policía municipal tiene capacidad operativa, pero los habitantes aseguran que falta dirección, estrategia y atención a las zonas críticas.

denuncias ciudadanas Eduardo Medécigo estrategia de seguridad Inseguridad Mineral de la Reforma Percepción de inseguridad Policía Municipal
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp
Ángel Fernández

Publicaciones relacionadas

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Pachuca vs Pumas: Fecha y dónde ver el duelo del Play-In de la Liga MX

noviembre 17, 2025

Operativos de Jorge Reyes detectan irregularidades en 20% del transporte público

noviembre 17, 2025

INEGI revela que un tercio de la población de Tulancingo es soltera

noviembre 15, 2025

SEPH Hidalgo impulsa entornos laborales saludables con nueva entrega de certificaciones

noviembre 14, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.