El titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Natividad Castrejón, encabezó la entrega de Certificaciones de Entornos Laborales Saludables a diversas áreas de la dependencia, un paso relevante dentro de la estrategia de fortalecimiento del bienestar de los trabajadores del sector educativo en la entidad.
Esta iniciativa se enmarca dentro de la Estrategia Nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, promovida por la Secretaría de Salud del Gobierno de México, y refleja el compromiso del gobernador Julio Menchaca con una administración pública más humana, cercana y orientada al bienestar de su personal.
Un compromiso con la salud y el bienestar laboral
Asimismo, en la entrega de certificaciones, Natividad Castrejón destacó que la SEPH busca consolidar entornos laborales saludables, donde la salud física, mental y emocional de los servidores públicos sea prioridad.
“Este es el inicio de un camino en el que la salud, la dignidad y el bienestar formen parte esencial de nuestra vida laboral”, afirmó el funcionario, resaltando la importancia de trabajar con empatía, respeto y calidad humana dentro de la Secretaría.
Leer más: Buen Fin 2025 en Mineral de la Reforma: Inseguridad y fallas en estrategia de Eduardo Medécigo
Estrategia Nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”
La certificación otorgada se suma a la estrategia nacional que impulsa hábitos saludables en el entorno laboral, fomentando desde la actividad física y la alimentación balanceada hasta programas de prevención y cuidado de la salud emocional.
Con ello, la SEPH se alinea con las políticas federales que buscan que los espacios de trabajo sean más humanos, inclusivos y comprometidos con la calidad de vida de sus colaboradores.
Hacia un modelo de administración pública más cercana
El reconocimiento a la SEPH como entorno laboral saludable en Hidalgo refuerza la visión del gobernador Julio Menchaca de construir una administración pública eficiente y cercana a las personas, donde los servidores públicos puedan desempeñar sus funciones en condiciones que promuevan su bienestar integral.
De esta manera, la SEPH no solo cumple con su misión educativa, sino que también se consolida como un ejemplo de buenas prácticas laborales en la región.
