El presidente municipal de Pachuca, Jorge Reyes Hernández, confirmó que este año no se instalará la pista de hielo en la Plaza Independencia, una decisión tomada para evitar afectaciones viales y mejorar la movilidad en el primer cuadro de la ciudad. La atracción, que operó en 2024 durante casi un mes como parte de los festejos navideños, ocasionó cierres en calles como Nicolás Bravo y Plaza Independencia, lo que derivó en congestionamientos constantes en la zona centro.
Ante la experiencia del año pasado, la administración municipal determinó que repetir la instalación generaría nuevamente complicaciones para residentes, comercios y visitantes.
Más de 70 obras activas impedirían operación de la pista de hielo
Reyes Hernández explicó que durante diciembre y enero se ejecutarán alrededor de 70 obras de manera simultánea, lo que hace inviable instalar un atractivo que concentra gran afluencia.
“No queremos entorpecer más el primer cuadro de la ciudad, además de que aún faltan otras obras por iniciar”, declaró el edil.
El presidente municipal adelantó que la Navidad 2025 será más discreta y moderada debido al número de trabajos en proceso. Pidió comprensión a la ciudadanía y recordó que los proyectos buscan mejorar la infraestructura y la imagen urbana de Pachuca.
También explicó que las obras se ejecutan conforme los recursos estatales y federales son liberados, ya sea de manera mensual, bimestral o trimestral, lo que obliga a trabajar en tiempos determinados para no comprometer los fondos asignados.
LEE TAMBIÉN: Hidalgo refuerza vigilancia epidemiológica ante aumento de casos probables de sarampión
Infraestructura con concreto hidráulico y plazos rumbo al Mundial 2026
El alcalde reiteró que el 98 por ciento de las obras actuales corresponden a concreto hidráulico, un material que garantiza mayor durabilidad. Agregó que esta inversión busca asegurar beneficios de largo plazo para la ciudad y reducir futuros costos de mantenimiento.
Finalmente, aseguró que todos los proyectos estarán concluidos antes del inicio de la Copa del Mundo 2026. Pachuca fungirá como campamento base para selecciones internacionales, por lo que la administración considera prioritario entregar una infraestructura renovada, funcional y acorde con la llegada de visitantes durante el torneo.
