En sesión ordinaria del Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo, el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, presentó los resultados correspondientes al Tercer Informe de Gobierno del titular del Ejecutivo estatal, Julio Menchaca Salazar. Durante la comparecencia, el funcionario expuso los avances y retos en materia de gobernabilidad, seguridad y atención ciudadana, enfatizando que su trabajo se sostiene en cinco ejes: Hidalgo en paz, atención al pueblo, atención a las mujeres, diálogo institucional e incidencia complementaria.
Entre los logros más relevantes, Olivares Reyna informó la atención de más de mil 500 asuntos políticos y sociales, resultado del trabajo preventivo en territorio. Subrayó la inversión de 2 mil 773 millones de pesos en seguridad, lo cual contribuyó a reducir en 4.7% la incidencia delictiva. A ello se sumó el decomiso de más de un millón de dosis de droga, así como la disminución del 48.27% en el robo de vehículos y transporte.
También destacó que la tasa de localización de personas desaparecidas alcanzó el 76.1%, posicionando a Hidalgo entre los estados con mejores indicadores. En materia administrativa, se registraron más de 2 mil 900 millones de trámites y servicios, y se atendieron más de 300 casos de violencia contra mujeres, mientras que 106 mil mujeres recibieron atención integral a través de programas gubernamentales.
Rendición de cuentas y sanciones a servidores públicos
Durante la ronda de preguntas, la diputada Mónica Leanett Reyes Martínez (Nueva Alianza) cuestionó las acciones aplicadas contra servidores públicos que incumplieron sus funciones. El secretario de Gobierno informó que se concretaron destituciones de tres ministerios públicos, un subsecretario de Seguridad Pública, y dos jefes de departamento del Instituto Hidalguense de las Mujeres. Añadió que existen tres procedimientos administrativos activos en el Poder Judicial del Estado.
Asimismo, respondió a inquietudes sobre el trabajo de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, señalando que muchas ausencias responden a decisiones voluntarias y que las estrategias implementadas han permitido elevar las tasas de localización.
Atención a municipios y fortalecimiento de la percepción de seguridad
El diputado Avelino Tovar Iglesias (PVEM) solicitó detalles sobre las acciones de gobernabilidad en Pisaflores, donde se registró una crisis municipal. Olivares Reyna reconoció la complejidad del panorama de seguridad pública, pero afirmó que “Hidalgo se mantiene bien posicionado” gracias a la coordinación institucional. Exhortó a las y los presidentes municipales que reciban amenazas a acudir directamente al Ministerio Público.
Por su parte, las diputadas Lizbeth Iraís Ordaz Islas y Paloma Barragán Santos (Morena) preguntaron sobre los procesos de evaluación y la atención a personas sin documentos personales. El secretario explicó que el escrutinio ciudadano es la métrica más importante y aseguró que las oficinas del Registro del Estado Familiar permanecen abiertas para toda persona que requiera trámites esenciales. Agregó que las mesas de construcción de paz han fortalecido la comunicación entre autoridades y ciudadanía, contribuyendo a mejorar la percepción de seguridad en Hidalgo.
