Close Menu
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
Últimas noticias

Hidalgo fortalece la preservación del patrimonio cultural material ante el Congreso

noviembre 20, 2025

Jorge Reyes anuncia avances en la jornada de bacheo en Pachuca

noviembre 20, 2025

Eduardo Medécigo enfrenta reclamos por fallas en el programa “Mano Dura contra la Basura” en Mineral de la Reforma

noviembre 20, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Threads
  • La montaña
  • Mezquital
La opinión de Hidalgo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
Leer periódico
  • Inicio
  • Hidalgo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Nacional
  • Internacional
  • Municipios
    • Actopan
    • Mineral de la Reforma
    • Pachuca
    • Tula
    • Zacualtipán
La opinión de Hidalgo
Inicio » Hidalgo reporta actividad viral baja en inicio de temporada de influenza y Covid-19
Hidalgo

Hidalgo reporta actividad viral baja en inicio de temporada de influenza y Covid-19

jairPor jairnoviembre 20, 2025No hay comentarios3 minutos de lectura
Facebook Twitter WhatsApp
Hidalgo reporta actividad viral baja en inicio de temporada de influenza y Covid-19
Foto: Freepik
Compartir
Facebook Twitter Copy Link Telegram WhatsApp

La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) informó que la entidad mantiene una actividad viral baja durante las primeras semanas de la temporada de influenza 2025–2026 y el periodo actual de Covid-19, un comportamiento considerado normal para esta etapa del año. Los datos corresponden al corte de la Semana Epidemiológica 46, con información actualizada al 10 de noviembre de 2025.

Influenza en Hidalgo 2025: Solo cuatro casos confirmados y sin defunciones

De acuerdo con la SSH, Hidalgo ha registrado cuatro casos confirmados de influenza en lo que va de la temporada, sin fallecimientos asociados. Esta cifra representa una disminución del 33.3 % respecto al mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron seis casos.

Los casos se distribuyen en un patrón esporádico sin indicios de brotes o contagios comunitarios:

  • Francisco I. Madero – 1 caso
  • Pachuca – 1 caso
  • Tula de Allende – 1 caso
  • San Salvador – 1 caso

La ausencia de conglomerados indica que la circulación del virus se mantiene en niveles controlados.

Predomina el subtipo A(H1N1) pdm09 en Hidalgo durante 2025–2026

Todos los casos confirmados en la temporada actual corresponden al subtipo A(H1N1) pdm09, virus que circula de manera habitual desde la pandemia de 2009. Esto representa un cambio respecto a la temporada 2024–2025, cuando los casos detectados pertenecieron al subtipo A(H3N2).

La alternancia entre subtipos de influenza es un fenómeno esperado cada temporada. Plataformas de vigilancia como FLU-NET/OMS reportaron un incremento del A(H1N1) pdm09 en América del Norte durante 2025, tendencia que coincide con lo observado en Hidalgo.

Leer más: Jorge Reyes confirma que 12% de policías de Pachuca cuenta con certificación en Confianza

Vacunación: Ningún caso confirmado tenía la dosis correspondiente

La SSH destacó un aspecto relevante: ninguno de los casos confirmados de influenza en 2025 había recibido la vacuna de la temporada actual.

Este dato contrasta con la temporada 2024–2025, donde el 50 % de los casos prevenibles sí contaba con vacunación. La falta de inmunización incrementa el riesgo de complicaciones, sobre todo en grupos vulnerables como:

  • Personas mayores
  • Niñas y niños menores de cinco años
  • Personas con enfermedades crónicas
  • Mujeres embarazadas

Covid-19 en Hidalgo: Disminuyen 50.9 % los casos y 74.4 % las defunciones

El comportamiento del Covid-19 en Hidalgo durante 2025 también muestra un descenso significativo en comparación con el año anterior. Los registros estatales señalan:

  • 214 casos confirmados en 2025, contra 436 en 2024
  • 12 defunciones en 2025, frente a 47 en 2024

Esto representa:

  • Una reducción del 50.9 % en contagios
  • Una disminución del 74.4 % en mortalidad

La tendencia descendente se alinea con el comportamiento nacional, favorecida por tres factores clave:

  1. Aumento de inmunidad poblacional
  2. Circulación de variantes con menor severidad clínica
  3. Diagnóstico oportuno en las Unidades de Salud Monitoras de Enfermedad Respiratoria Viral (USMER)

La SSH informó que, además de la reducción en los casos, se observa una menor gravedad clínica de los cuadros registrados. No se han presentado aumentos inusuales en la ocupación hospitalaria ni picos de atención en servicios de urgencias por enfermedades respiratorias.

Covid-19 Hidalgo Influenza Salud Secretaría de Salud Semana Epidemiológica 46 SSH
Compartir. Facebook Twitter Threads Telegram WhatsApp
jair

Publicaciones relacionadas

Hidalgo fortalece la preservación del patrimonio cultural material ante el Congreso

noviembre 20, 2025

Jorge Reyes anuncia avances en la jornada de bacheo en Pachuca

noviembre 20, 2025

Eduardo Medécigo enfrenta reclamos por fallas en el programa “Mano Dura contra la Basura” en Mineral de la Reforma

noviembre 20, 2025
Añadir un comentario
Leave A Reply Cancel Reply

Lo último

Hidalgo fortalece la preservación del patrimonio cultural material ante el Congreso

noviembre 20, 2025

Jorge Reyes anuncia avances en la jornada de bacheo en Pachuca

noviembre 20, 2025

Eduardo Medécigo enfrenta reclamos por fallas en el programa “Mano Dura contra la Basura” en Mineral de la Reforma

noviembre 20, 2025

Naty Castrejón acompaña a integrantes del Parlamento Infantil Hidalgo 2025 en su toma de protesta

noviembre 20, 2025
Demo
Síguenos
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter
  • Instagram
Demo
Facebook Instagram TikTok X (Twitter)
  • La Opinión de Hidalgo
© 2025 La Opinión de Hidalgo. Designed by Global Media.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.