“En la región del Altiplano los productores del\n campo nos pedían apoyo para sembrar cebada y luego de los estudios que hicimos,\n les dijimos que sí, que seguirán los apoyos para sembrar cebada, pero que\n voltearan hacia una planta ligada a la zona, a si tradición y auge, el maguey,\n así que estamos invirtiendo en apoyar con hijuelos de maguey” destacó en\n entrevista Napoleón González Pérez, secretario de Agricultura y Desarrollo\n Rural en el Estado.
El servidor público subrayó que en el\n Altiplano, como en otras regiones de la entidad, se atiende la voz y el sentir\n de las familias del campo, por ello también aunque son pocos, también se\n respalda a quienes en la zona están produciendo maíz.
Sin embargo, puntualizó, el énfasis se pone en\n aquellos productos y necesidades de cada región, como recuperar en lo que fue\n una zona de auge del pulque las plantaciones extensas de maguey y además de\n promover la bebida y darle valor agregado en destilados, también destacar otras\n bondades de la planta.
González Pérez detalló también que en el campo\n de la altiplanicie se ha desperdiciado mucha agua, por lo que la dependencia a\n su cargo coadyuva con los productores para asesorarlos y en la construcción de\n ollas de captación para el mejor aprovechamiento del vital líquido.
Grupak donó equipo en Emiliano Zapata
La empresa Grupak, dedicada a la elaboración de\n papel y empaques de cartón corrugado, y que cuenta con instalaciones en el\n Altiplano Hidalguense, hizo la donación de equipo para la Unidad Básica de\n Rehabilitación en el municipio de Emiliano Zapata.
La titular del Sistema DIF en la demarcación,\n Itzel García Monroy, fue quien recibió el equipo y a nombre de los\n beneficiarios y las autoridades locales agradeció la aportación, que por la\n empresa entregaron la médico Adriana Hernández Martínez y la enfermera Erika\n Vega Sandoval.
La responsable del DIF en el municipio destacó\n que la empresa dentro de su responsabilidad social, ha llevado a cabo diversas\n acciones de mano de la autoridad local, en beneficio de los habitantes de la\n zona.
Cumple su primera meta el curso de verano en\n Apan
La respuesta de la población fue favorable a la\n convocatoria, así que a poco más de una semana para iniciar, el cupo del Curso\n de verano convocado por el Sippina de Apan se llenó y todo está listo para que\n se ponga en marcha el próximo lunes 29 de julio y hasta el 9 de agosto.
Las y los pequeños participantes en el curso se\n reunirán en torno a la práctica del lima lama, la elaboración de dibujos y\n piezas de bisutería, clases de zumba, de cocina, fiesta en la alberca y otras\n actividades lúdicas que fomentan la convivencia y el aprendizaje.
